Mineros informales provocan el desborde del río Suches en Puno
Aguas inundaron cultivos y provocaron muerte de alpacas

Mineros informales provocan el desborde del río Suches en Puno.Foto: ANDINA
La situación es dramática en el distrito puneño de Cojata, ubicada cerca de la frontera con Bolivia, tras el desborde del río Suches que provocó la inundación de cultivos de pan llevar y la muerte de alpacas, informó el subgerente de Defensa Civil de la Gobernación Regional de Puno.


Publicado: 6/2/2019

“Lamentamos la irresponsabilidad de los mineros informales de Bolivia, que desviaron el cauce del río y provocó el desborde poniendo en riego a decenas de familias”, indicó Chávez Checa luego de verificar la zona de emergencia.
Decenas de alpacas muertas, cultivos y pastizales bajo agua, es el reporte preliminar de las autoridades de Defensa Civil quienes, como primera respuesta, entregaron carretillas, picos y lampas para reforzar la ribera del río y evitar un posterior desborde.
El funcionario advirtió, además, que otros dos ríos de la región Puno, muestran un peligro latente como el río Ilave y Samán, estas incrementaron considerablemente su caudal a consecuencia de las intensas lluvias que se registran en la zona.

En este sentido, instó a las autoridades locales y población para que tomen medidas de prevención reforzando de las defensas rivereñas y evitar un eventual desembalse de los ríos, que incrementaron el volumen del caudal.
Más en Andina:
Lluvia torrencial en Barranca debilitó estructuras de al menos 1,000 viviendas https://t.co/pJOsDpVcqb pic.twitter.com/Usu7WhTDvv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de febrero de 2019
(FIN) JCB/MAO
JRA
Publicado: 6/2/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera
-
¡Confirmado! Jean Ferrari renuncia al cargo de administrador de Universitario
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Serfor evalúa Plan Nacional de Conservación de las Orquídeas Amenazadas del Perú 2020-2029
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar