Facturación electrónica: ¿Qué ventajas ofrece en la gestión del sector turismo?

ANDINA/Difusión
El turismo es uno de los sectores que ha modernizado sus operaciones a partir de la facturación electrónica, dinamizando sus procesos y analizando datos a detalle para optimizar la gestión de los operadores turísticos.
Publicado: 15/6/2024
“La facturación electrónica ha surgido como un instrumento para mejorar la eficiencia y acondicionar cada vez más los servicios a la medida de los clientes”, sostiene Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact.
Prever las altas demandas de servicios es una de las ventajas que adquiere el sector con el uso de la facturación electrónica, debido a que las empresas de turismo pueden detectar preferencias de viajes y temporadas con mayor demanda, a partir del análisis de información contenida en los documentos digitales mencionados. Aerolíneas, hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos puede anticipar la planificación para asegurar calidad y capacidad ante el aumento de turistas.
Los negocios también pueden adecuar sus servicios, como sucede en el caso de los hoteles que, al revisar el historial de facturas, pueden identificar que los tours guiados o las experiencias gastronómicas son altamente demandas en ciertas ciudades. “Los clientes estarán más satisfechos cuando sientan que los servicios son más personalizados, y de esta manera el flujo de turistas crecerá y con ello también el aumento de ingresos económicos”, afirma Bengtsson.
Si se tiene un claro entendimiento sobre cómo se desplazan los turistas y qué servicios consumen, se podrá adaptar horarios y disponibilidad de atracciones, a fin de ordenar estratégicamente la carga turística a lo largo del día o de determinada temporada. De esta manera, la gestión de los flujos de viajeros a destinos muy solicitados se optimizan así como su experiencia y la preservación del entorno.
Los análisis del comportamiento del consumidor a partir de la facturación electrónica son fundamentales para identificar patrones de consumo y preferencias específicas de los prospectos, permitiendo la eficacia en las estrategias de marketing.
Más en Andina:
?? Con motivo de las celebraciones por el Día del Padre y el inicio de uno de los eventos deportivos más relevantes para la región, la Copa América, se estima que el sector retail presente un crecimiento del 10 % en ventas. https://t.co/Gxubio1aZg pic.twitter.com/UXFzOrh6mZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 15/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Cuatro tecnologías que lideran la transformación digital en la facturación electrónica
-
Facturación electrónica: ¿Cómo ayuda en los procesos del sector salud?
-
Facturación electrónica: ¿Cómo optimizar tiempos en los procesos con Sunat?
-
Facturación electrónica: ¿cómo ayuda en la protección de datos?
-
Facturación electrónica: ¿Cómo ayuda en el cuidado del medio ambiente?
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?