Derrumbes y caída de árboles interrumpieron vía Tarapoto-Yurimaguas
Eventos lo originaron las fuertes lluvias y vientos registrados

Derrumbes y caída de árboles por lluvias interrumpieron Carretera Tarapoto Yurimaguas
La torrencial lluvia acompañada con viento y granizo que se registró ayer en Tarapoto, región San Martín, interrumpió por varias horas el tránsito vehicular en la carretera que conduce a la ciudad de Yurimaguas, en la región Loreto, generando serios riesgos para los pasajeros y conductores que trabajan en la ruta.


Publicado: 12/9/2018
La interrupción del tránsito se inició a las 15:00 horas y se prolongó durante varias horas. Debido a ello, los obreros de la empresa IIRSA Norte tuvieron que despejar la carretera de gigantescos árboles y rocas que cayeron de los cerros laterales, felizmente sin víctimas mortales, excepto algunos daños en vehículos.

Desde la madrugada de hoy miércoles, el tránsito vehicular se normalizó en la vía, pero quedó la advertencia de que podrían seguir cayendo rocas o árboles de los cerros, principalmente entre los kilómetros 14 al 45 de la carretera, donde hay una gran vegetación, así como sitios de rocas sobresalientes sin sostén.

Los obreros de IIRSA Norte continúan trabajando en la vía y advierten a los chóferes evitar manejar a velocidad y detener la macha de vehículo si nota indicios de derrumbes o caída de árboles.
También lea:
Defensa Civil continúa haciendo la evaluación de daños en las ciudades afectadas por el inusual fenómeno natural, así como en la carretera Tarapoto Yurimaguas.
Más en Andina:
Cusco emite alerta roja sanitaria por un caso confirmado de sarampión https://t.co/JJuKHcebmF pic.twitter.com/NtdcgN0f2G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de septiembre de 2018
(FIN) ARR/TMC /MAO
Publicado: 12/9/2018
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]