Tuesta sorprendido al haberse declarado desierto concurso para elegir jefe de la ONPE
Lima, nov. 22 (ANDINA).- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla, expresó hoy su sorpresa por la decisión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de declarar desierto el concurso para elegir al nuevo jefe de ese organismo electoral.
El vicepresidente del CNM, Fermín Chunga, informó esta tarde que el concurso fue declarado desierto porque ninguno de los candidatos, entre ellos Tuesta, alcanzó el puntaje mínimo para pasar a la etapa final del proceso, que es la entrevista personal.
Tuesta Soldevilla sostuvo que "no hay nada que la impida" postular nuevamente en un nuevo concurso, aunque puntualizó que aún no ha tomado una decisión al respecto.
El funcionario declaró que no "es un aventurero a la caza de puestos públicos" y que cuando decidió postular a la jefatura de la Onpe lo hizo por la experiencia que tiene en el campo electoral.
Destacó que en la administración del cargo, que concluye el 7 de diciembre próximo, hizo un gran esfuerzo institucional por entregar al país elecciones limpias y transparentes.
(FIN) RRC / RMR - 22/11/04 16:45
Publicado: 22/11/2004
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial