Lagos: tratado de libre comercio con Perú será segundo gran impulso en relaciones bilaterales
Lima, nov. 01 (ANDINA).- El presidente de Chile, Ricardo Lagos, afirmó hoy que la firma de un tratado comercial con el Perú sería un "segundo gran impulso" en las relaciones bilaterales.
"Sinceramente esperamos que esta iniciativa se concrete, para dar un segundo gran impulso a la relación económico comercial entre ambos países", manifestó.
Recordó que, reunidos en la sede de la ONU, junto con su colega Alejandro Toledo, señalaron el interés de ambos gobiernos en iniciar estudios para suscribir un tratado de libre comercio.
A través de un artículo de opinión que publica hoy el diario El Comercio, de Lima, el mandatario chileno sostuvo que entre Perú y Chile existe una "verdadera diplomacia comercial".
Puso como ejemplo los acuerdos para la promoción y protección de las inversiones y para evitar la doble tributación, que han contribuido "a articular una comunidad de intereses de inversiones" entre empresarios peruanos y chilenos.
Rememoró que hace seis años Chile y Perú suscribieron un acuerdo de complementación económica que ha logrado liberalizar aproximadamente el 80 por ciento del comercio bilateral, y triplicado la balanza comercial, que este año podría llegar a los mil millones de dólares.
"Ahora el futuro nos invita a hacer inversiones conjuntas a compartir canales de distribución, a realizar promoción comercial simultánea en ciertos países, a dar a nuestros productos una identidad comercial", afirmó.
Por cierto, agregó, cada país es diferente. Nuestras políticas económicas no siempre van a tener los mismos resultados, pero tenemos una pertenencia común como nación.
Lagos destacó, de otro lado, la gran oportunidad de desarrollo que representa para ambos países pertenecer al Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEP), donde se registra el 70 por ciento del crecimiento económico global. "Esta oportunidad la aprovecharemos mejor si actuamos conjuntamente", refirió Lagos, cuya nación será sede este mes de la Cumbre de la APEP, que reúne a los líderes de 21 economías alrededor del Océano Pacifico.
A Perú le corresponderá ser anfitrión de la APEP en el 2008. Peruanos y chilenos son los únicos en Sudamérica que forman parte de dicho bloque comercial.
(FIN) EGZ/MAH / MAH - 01/11/04 15:35
Publicado: 1/11/2004
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas