Perú exportará cebolla amarilla dulce por US$ 17 millones este año
Lima, feb. 17 (ANDINA).- El Perú exportará este año alrededor de 17 millones de dólares en cebolla amarilla dulce, 30 por ciento más que el año pasado, afirmó hoy la Asociación Peruana de Productores de Cebolla Amarilla Dulce.
El vicepresidente de la asociación, Salomón Díaz, indicó que el año pasado el Perú exportó por 13 millones de dólares esa cebolla que se destina en un 98 por ciento al mercado de Estados Unidos.
La cebolla amarilla dulce peruana se exporta entre agosto y enero ya que Estados Unidos la produce en el resto del año, declaró a la agencia Andina.
Asimismo, proyectó que este año se cultivarán entre 1,200 y 1,500 hectáreas de este producto en el Perú, principalmente en Ica, Barranca, Casma, Arequipa, Tacna y Chiclayo, en niveles similares a los del año pasado.
Las mayores divisas esperadas para este año responderían a una mejora en los precios y no a un mayor volumen de producción, acotó el también vicepresidente de la Asociación de Exportadores (Adex).
Explicó que los precios cayeron el año pasado debido a que el Perú adelantó su producción e intentó exportarla desde julio, pese a que Estados Unidos la produce en esos meses.
"Por ello, el Perú debe planificar la producción y cosecha de cebolla amarilla dulce según el comportamiento del mercado ya que, por costos de fletes y traslados, no podemos competir con la producción de Estados Unidos", aseveró Díaz.
Comentó que además de pagar los fletes en el puerto del Callao, los exportadores peruanos deben pagar casi cuatro dólares por caja de 40 libras de cebolla al entrar a Estados Unidos y cubrir los costos de embalaje, flete, embarque y desaduanaje en ese país.
Asimismo, recomendó buscar modelos de asociatividad para formalizar su producción y comercialización y, finalmente, negociar mejor la oferta peruana.
La cebolla amarilla dulce peruana es altamente competitiva frente a su similar de Ecuador, Brasil y México ya que, por el buen clima peruano, ofrece las características que el consumidor requiere como bajo contenido de ácidos y un tamaño adecuado (de tres a cuatro pulgadas).
(FIN) CPC/JPC
Publicado: 17/2/2005
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol