Volcán Ubinas: declaran en estado de emergencia 12 distritos de Puno
Para ejecutar acciones de respuesta debido al impacto producido por la erupción de dicho macizo

El Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia 12 distritos de las provincias de Chucuito, El Collao, Puno y San Roman del departamento de Puno por un plazo de 60 días calendario, debido al impacto de daño producido por el proceso eruptivo del volcán Ubinas, ubicado en Moquegua.ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia 12 distritos de las provincias de Chucuito, El Collao, Puno y San Roman del departamento de Puno por un plazo de 60 días calendario, debido al impacto de daño producido por el proceso eruptivo del volcán Ubinas, ubicado en Moquegua.
Publicado: 22/7/2019
De acuerdo al Decreto Supremo Nº 129-2019-PCM) publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, la medida busca tomar acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas, las mismas que podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
¿Cuáles son los distritos?
Provincia de Chuchito:
• Huacullani
• Kelluyo
• Pisacoma
El Collao:
• Conduriri
• Santa Rosa
• Capazo
Puno:
• Acora:
• Pichacani
• San Antonio
• Tiquillaca
• Mañazo
San Román:
• Cabana
Como se recuerda, el 19 de julio de 2019, a las 02:30 horas aproximadamente, se produjo una explosión en el volcán Ubinas, dispersando cenizas hacia el Sur y Sureste de la región; por lo que, habiéndose continuado con la evaluación de daños, se ha verificado que también se ha producido daños a la vida, salud, viviendas y agricultura de las poblaciones de varios distritos de algunas provincias del departamento de Puno
También lea:
El decreto supremo es refrendado por el presidente de la República, Martín Vizcarra; el jefe del Gabinete Ministerial y los titulares de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Educación, Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Energía y Minas y Ambiente.
Más en Andina:
Velocidad del viento se incrementará desde Piura hasta Tacna a partir del mediodía https://t.co/nV9OMbvy8Q pic.twitter.com/hU5apmOGzt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2019
(FIN) JCR/TMC
Publicado: 22/7/2019
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Retiro de AFP 2025: estas serían las fechas del primer y del último desembolso
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google