Venezolanos realizan control migratorio con pasaporte en Cebaf Tumbes
Desde las 00:00 horas de hoy rige el ingreso de extranjeros al Perú únicamente con pasaporte

Ciudadanos venezolanos realizan su control migratorio con pasaporte en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) en Tumbes con la entrada en vigencia de este requisito fijado por las autoridades peruanas, desde las 00:00 horas de hoy. Foto: Migraciones.
Ciudadanos venezolanos realizan su control migratorio con pasaporte en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) en Tumbes con la entrada en vigencia de este requisito fijado por las autoridades peruanas, desde las 00:00 horas de hoy.






Publicado: 25/8/2018
Según informó la Superintendencia Nacional de Migraciones, este trámite se lleva a cabo con normalidad y en algunos casos se hicieron excepciones, tratándose de madres y padres con hijos menores de edad.

Indicó que también se toman en consideración casos particulares de personas que carecen de este documento.
[#FOTOS] Con normalidad y sin incidencias @MigracionesPe comenzó a solicitar desde las 00:00 horas de hoy sábado 25, el pasaporte a los ciudadanos venezolanos. pic.twitter.com/FZrRTVDUPH
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) 25 de agosto de 2018
A esta hora se observa menor afluencia de migrantes en las inmediaciones del Cebaf Tumbes, a diferencia de la víspera cuando se formaron largas colas para tramitar el ingreso, teniendo en cuenta que aún se podía ingresar al territorio peruano con cédula de identidad.

Para garantizar la atención a los migrantes que llegaron al Cebaf Tumbes antes de las 00:00 horas, se repartieron tiques para que el control migratorio se realice de manera ordenada. Representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional estuvieron presentes para garantizar el orden, el respeto a los derechos humanos y la seguridad en el lugar.

El requisito de ingreso al Perú solo con pasaporte vigente está contemplado en la Resolución de Superintendencia 000270-2018, de la Superintendencia Nacional de Migraciones, publicada en su portal institucional.

De acuerdo con esta norma será la Gerencia de Usuarios y de Servicios Migratorios la encargada de supervisar el cumplimiento de lo previsto en la mencionada resolución.

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones el 80% de los ciudadanos venezolanos que ingresan a Perú lo hace con el pasaporte y el 20%, con cédula de identidad.

Las acciones adoptadas respecto a las personas venezolanas se enmarcan en los principios de una migración ordenada, segura y regular, como promueve la Organización de las Naciones Unidas, precisó.
(FIN) LZD/
GRM
También en Andina:
?? Venezolanos deben presentar pasaporte para ingresar al país a partir de hoy https://t.co/EV0IjCP7hD pic.twitter.com/KnHI33u91P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de agosto de 2018
Publicado: 25/8/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo