Sueldo mínimo: incremento mejorará capacidad adquisitiva de peruanos
Ello posibilitará elevar aporte a ahorros previsionales y lograr mejores pensiones futuras, prevé AAFP

Fuerza laboral. Foto: ANDINA/archivo
Por Malena Miranda
El incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) permitirá mejorar y recuperar la capacidad adquisitiva de la población peruana, consideró la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP).
Publicado: 21/3/2018
El incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) permitirá mejorar y recuperar la capacidad adquisitiva de la población peruana, consideró la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP).
“Visto desde el punto de vista económico, se debe de tratar de conservar el ingreso real de la población y por tanto, elevar la RMV en lo que ha sido la pérdida adquisitiva de los peruanos”, señaló la presidenta de la AAFP, Giovanna Prialé.
Mejores pensiones
Así aumentar el sueldo mínimo en 80 soles ayuda a aumentar la contribución a la cuenta de capitalización individual (CIC) de los peruanos y con ello incrementar las pensiones a futuro, manifestó a la Agencia Andina.
Impacto en emprendedores
Sin embargo, esta alza de la RMV es complicada para las empresas de menor tamaño, pues ya les cuesta pagar los sueldos mínimos y un aumento de los salarios básicos les generará un impacto directo en sus flujos de caja y de capital de trabajo, comentó.
Cabe destacar que el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Barreda, anunció hoy el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) de 850 a 930 soles, a partir de abril para las pequeñas, medianas y grandes empresas, y desde mayo para las microempresas.
El salario mínimo vital actualmente es de 850 soles, monto fijado en mayo del 2016, durante el gobierno de Ollanta Humala.
Más en Andina:
IPE: analistas esperan escenario positivo entre Ejecutivo y Legislativo https://t.co/UA1G95331O pic.twitter.com/mml0OqVBva
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de marzo de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 21/3/2018
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?