Retiro del 25 % de AFP: conozca el procedimiento aprobado por el Congreso
Afiliados podrán solicitar el retiro hasta en 60 días calendario como máximo

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
El Congreso de la República aprobó hoy la Ley 31017 que autoriza el retiro de hasta el 25 % del total de sus fondos acumulados de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, con la finalidad de aliviar las economías familiares y dinamizar la economía nacional.
Publicado: 1/5/2020
La norma busca contrarrestar los efectos económicos negativos por el estado de emergencia nacional por el covid-19, con un monto máximo de retiro equivalente a S/ 12,900 (3 UIT) y mínimo de S/ 4,300 (1 UIT).
Procedimiento
La entrega de los fondos se efectuará en un 50 % en un plazo de 10 días calendario de presentada la solicitud ante la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) a la que pertenezca el afiliado, y el restante 50 % a los 30 días calendario del primer desembolso.
En el caso de que el afiliado tenga un fondo igual o menor a 1 UIT, el retiro será en un solo desembolso del 100 % y en un plazo máximo de 10 días calendario después de presentada la solicitud ante la AFP.
La solicitud para el retiro del dinero se presentará ante la AFP de manera remota, virtual o presencial.
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) determinará el procedimiento operativo en un plazo que no excederá el 15 de mayo del 2020.
Y los afiliados que deseen acogerse podrán solicitar el retiro como máximo hasta 60 días calendario de publicado el procedimiento operativo por la SBS.
Los afiliados al sistema privado de pensiones beneficiados por el Decreto de Urgencia 34-2020 podrán acogerse a la presente norma descontando la suma de 2,000 soles.
Más en Andina:
??Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) sostuvo hoy que el procedimiento para el retiro del 25% de los fondos acumulados en las AFP será publicado dentro del plazo establecido en la Ley N° 31017 https://t.co/PmVgHszUXs pic.twitter.com/ChwT73VIcS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2020
(FIN) RGP/RGP
GRM
Publicado: 1/5/2020
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias