Región San Martín implementa plataforma virtual de transparencia e información forestal
Y de fauna silvestre con apoyo del Serfor

Bosque amazónico en la región San Martín. Foto: Serfor
El Gobierno Regional de San Martín puso en marcha su portal web de transparencia y acceso a la información forestal y de fauna silvestre, gracias al apoyo y acompañamiento técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).


Publicado: 6/6/2021
El Programa Forestal del Serfor actualizó e implementó esta página web con el objetivo de mejorar y fortalecer los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública generadas en la región San Martín.
El portal del Gobierno Regional de San Martín permitirá identificar prácticas ilegales de manera preliminar durante las etapas de procesos administrativos y gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, y las posibles sanciones administrativas y delitos de corrupción.

En coordinación con el Programa Forestal del Serfor, el Gobierno Regional de San Martín realizó una transmisión virtual para presentar el portal web que cuenta con un diseño agradable, interactivo, de fácil uso y acceso en cualquier dispositivo.
“El portal web de transparencia y acceso a la información forestal y de fauna silvestre es una realidad, gracias al trabajo articulado de los profesionales del Programa Forestal del Serfor y del Gobierno Regional de San Martín. Cuenta con información valiosa para la toma de decisiones en la gestión sostenible de los recursos naturales”, expresó Nelly Paredes del Castillo, directora ejecutiva del Programa Forestal del Serfor.

El Serfor, en su rol de autoridad nacional, desarrolla un trabajo articulado con las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre, como en este caso con el Gobierno Regional de San Martín que tiene las competencias transferidas en esta materia, y junto a ellos promueve la gestión sostenible de los recursos naturales del patrimonio nacional.
Para acceder al portal ingresar al siguiente enlace.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El Ejecutivo oficializó hoy la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca (RNDN), lo cual marca un hito muy importante para la conservación en el país, dado que es la primera área protegida 100 % marina del Perú. https://t.co/Yd2BfOWOGi pic.twitter.com/boLuDdzFbM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2021
Publicado: 6/6/2021
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”