Referéndum permitirá llevar a la gente la discusión de las reformas
Asegura ministra de Cultura, Patricia Balbuena
ANDINA/Luis Iparraguirre
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, expresó su satisfacción con la repuesta favorable del Congreso al voto de confianza, decisión que permitirá llevar a la gente la discusión de las grandes reformas planteadas por el Ejecutivo , a través del referéndum.
Publicado: 20/9/2018
Indicó que la cuestión de confianza es a las políticas expresadas en las cuatro reformas constitucionales en materia de justicia y política.
“La confianza abarca a estas cuatro políticas, que a su vez tienen un plazo para convocar a referéndum, estamos contentos con la respuesta del Congreso, es una confianza a la voluntad de la gente que quiere participar en la decisión sobre las grandes reformas del país”, apuntó.
En ese sentido, consideró a la consulta popular como un mecanismo para devolverle la voz a la población y también volverlos en agente activo porque no se trata de una discusión entre dos poderes del Estado, sino con la gente.
“La gente podrá decidir y participar, creo que es lo que necesitábamos, que la ciudadanía tenga un rol activo en la discusión de este mecanismo constitucional que es el referéndum, lo que permite ratificar el compromiso y la vocación democrática”, sostuvo.
Reiteró su confianza en que el Congreso ha dado la confianza al paquete de las cuatro reformas que serán aprobadas en plazo establecido para convocar a referéndum.
Anoche el Congreso aprobó por mayoría la cuestión de confianza planteada por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, para la aprobación de la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el retorno a la bicameralidad, la no reelección parlamentaria y el financiamiento privado a los partidos políticos.
El compromiso de los voceros parlamentarios es que las reformas se aprueben el 4 de octubre para que puedan ser sometidas a referéndum en diciembre.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Voto de confianza es una actitud democrática del Congreso y del Ejecutivo, dijo canciller @NestorPopolizio https://t.co/maMzSEVuXq pic.twitter.com/fo07SVWyat
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de septiembre de 2018
Publicado: 20/9/2018
Noticias Relacionadas
-
CCL: voto de confianza a Gabinete genera certidumbre en comercio e inversiones
-
Convocan Junta de Portavoces tras anuncio de voto de confianza
-
Bancadas estiman que camino estaría dado para dar voto de confianza
-
Presidente Vizcarra confía en que Congreso dará voto de confianza
-
APP dará voto de confianza y dice reformas son un buen inicio
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama