Referéndum 2018: conoce a cuánto ascienden las multas por no votar

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
Los ciudadanos que no acudan a votar este domingo 9 de diciembre en el referéndum nacional y las elecciones de segunda vuelta en 15 regiones pagarán una multa que va desde los 20.7 a 83 soles, de acuerdo a la clasificación por localidad y nivel de pobreza.
Publicado: 4/12/2018
El cuadro de multas electorales, actualizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el 5 de octubre, establece una multa de 83 soles para los omisos al sufragio en las circunscripciones consideradas como no pobres.
Para los electores de los distritos catalogados como pobres no extremos, la multa es de 41.5 soles, mientras que los electores de distritos de pobreza pagarán 20.75 soles.
[Lea también: Vizcarra llama a acudir masivamente a votar en el referéndum]
Miembros de mesa
Los miembros de mesa, titulares y suplentes, que no cumplan con su deber cívico electoral, en tanto, tendrán una multa única de 207.5 soles.
El mismo monto se aplicará también a los electores que se nieguen a integrar las mesas de sufragio en reemplazo de los miembros de mesa ausentes.
Si un miembro de mesa, titular o suplente, no acude a cumplir su deber cívico y tampoco vota, se le impondrá tanto la multa de 207.5 soles como la multa que le corresponde en función a la clasificación del lugar donde reside.
La tabla de multas electorales se actualiza sobre la base de una clasificación por localidad y nivel de pobreza elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y conforme a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
El JNE recuerda que los ciudadanos que no cancelen las mutas estarán impedidos de efectuar trámites administrativos, conforme lo estipula la Ley 28859.
(FIN) FHG
JRA
Más en Andina:
Comisión de Ética pide que sanción a Moisés Mamani se vea en el pleno mañana https://t.co/w05bZ5xJDD pic.twitter.com/QjvtV3gWz2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de diciembre de 2018
Publicado: 4/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Referéndum 2018: JNE continúa campaña informativa a ciudadanos
-
Referéndum 2018: JNJ podría funcionar a inicios de mayo del 2019
-
Llega a Huaraz material para segunda vuelta regional y referéndum
-
Referéndum 2018: Observadores de 16 países participarán
-
Referéndum es una oportunidad histórica para la población, señala Luis Nunes
-
Referéndum 2018: JNE celebra hoy foro para dar detalles de consulta popular
-
Más de 2,000 policías garantizarán seguridad durante referéndum en La Libertad
-
Vizcarra llama a acudir masivamente a votar en el referéndum
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde