¿Quieres reducir el consumo de combustible en tu automóvil hasta en 20%?
Empresa desarrolló y patentó el dispositivo e Indecopi

Trafico en Lima. ANDINA/Melina Mejía
Un grupo de inventores limeños desarrollaron y patentaron ‘EcoEvol’, un dispositivo para el tratamiento y eliminación de bacterias en los combustibles hidrocarburos que permite reducir el consumo de combustible hasta en 20%.
Publicado: 1/5/2018
Esta tecnología permite utilizar gasolina de menor octanaje, prevenir fallas en los inyectores y bomba de combustible, reducir las emisiones de monóxido de carbono hasta en 88% y las emisiones de humo hasta en 84%, según Indecopi.
La aplicación de esta tecnología en el sistema de combustible de un motor a combustión de un automóvil fue denominada como “Dispositivo con sistema mecánico de fluidos para la optimización del funcionamiento de aleaciones catalíticas para la mejora de propiedades y la eliminación de contaminantes microbiológicos en combustibles hidrocarburos” por la empresa Green Tech Innovations.
El dispositivo para el tratamiento y eliminación de bacterias en combustibles hidrocarburos, conocido comercialmente como ‘EcoEvol’, obtuvo la patente respectiva en el 2015, luego de recibir asesoría técnica en el marco del programa Patente Rápida de parte de Indecopi.
Gracias al derecho de exclusividad que ha conseguido con el título de patente, Green Tech viene abasteciendo con ‘EcoEvol’ al mercado local, calculándose en más de 80 mil dólares las ventas acumuladas del producto desde que la empresa iniciara operaciones.
Para los socios y fundadores de Green Tech, Rodrigo Coquis, Dennis Lavaud y Darío Lazo el objetivo principal del producto es contribuir con la preservación del medio ambiente.
La empresa viene exportando su producto a países como México y Chile.
Además, en el marco de la realización de la IV Convención Nacional Anual de Patentes e Invenciones (CNAPI) 2017, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi le otorgó el premio denominado “Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado” por dicha invención.
Este caso de éxito puede ser visualizado a través de las Redes Sociales del Indecopi (Facebook y YouTube), así como en la página web de la institución, en la siguiente dirección:
Como se sabe, Indecopi cuenta con un servicio de asesoría gratuita para que los inventores nacionales logren patentar sus creaciones de manera más rápida y efectiva.
Más en Andina:
Inversiones mineras sumaron US$ 839 millones en primer trimestre y crecieron 30.2% https://t.co/OnxhsG270D pic.twitter.com/tnUid0OsPo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de mayo de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 1/5/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 13 de julio del 2025