Puerto Engie de la minera Quellaveco inició embarque de 35,400 tm de cobre
La Autoridad Portuaria Nacional otorgó la habilitación para este complejo

Terminal portuario Engie, del proyecto minero Quellaveco, ubicado en la provincia de Ilo (Moquegua). Cortesía MTC
El nuevo terminal portuario Engie, del proyecto minero Quellaveco, ubicado en la provincia de Ilo (Moquegua), recibió a la nave Balabac Island, de bandera panameña, para realizar el primer embarque de 35,400 toneladas métricas (tm) de concentrado de cobre, con destino a China y Japón, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Publicado: 28/9/2022
Detalló que la instalación portuaria cuenta con un almacén de 80,000 toneladas y un sistema automatizado de embarque de alta tecnología, por el cual se moviliza el mineral desde una faja transportadora a una velocidad de embarque de 1,200 tm/hora.
La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al MTC otorga, a solicitud de la empresa privada, la habilitación portuaria con la que se inician las obras y luego autoriza las operaciones.
Más recursos
Este proyecto permitirá generar los recursos que contribuirán al desarrollo de la región y al cierre de brechas en Moquegua, impulsando la economía del país y contribuyendo al fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional, destacó el MTC.
El proyecto Quellaveco, desarrollado por Anglo American en sociedad con la corporación Mitsubishi, constituye uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo.
Contempla una inversión total de 5,500 millones de dólares para los 36 años de vida útil de la mina.
Se tiene programado embarcar un millón 100,000 tm de cobre por año, estimados para la primera década.
El Estado peruano, a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió la autorización para el inicio de la operación comercial de Quellaveco, cuya producción de cobre peruano comenzará a ser exportada al mundo desde la zona sur del Perú.
Y en ese marco, el terminal portuario de Engie jugará un papel preponderante, subrayó el ministerio.
Más en Andina:
?? El Poder Ejecutivo promulgó la Ley que promueve la reactivación económica a través de compras públicas de las micro y pequeñas empresas (mypes) manufactureras nacionales. https://t.co/2ruPN9jlU2 pic.twitter.com/h1zB9LHm2g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2022
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Publicado: 28/9/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia
-
Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay