Proyecto optimiza el consumo de energía en industrias agrícolas de Piura
Concytec otorga subvención de S/ 400,000 para ejecutar iniciativa

Proyecto optimiza el consumo de energía en industrias agrícolas de Piura.
La Universidad de Piura (UDEP) y la Universidad de Surrey del Reino trabajan en un proyecto que busca optimizar el uso del consumo energético en los sistemas de refrigeración industrial agrícola del departamento de Piura, se informó.



Publicado: 18/5/2018

La iniciativa cuenta con el financiamiento otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Gobierno británico.
Lea también:
Concytec detalló que el proyecto surgió con la finalidad de solucionar una problemática frecuente en las industrias agrícolas de la región Piura. Y es que el crecimiento en los últimos años de dicho sector ha revelado que la capacidad instalada de refrigeración para sus productos es insuficiente.
Lea también:
Esto ocurre por el uso inadecuado de los equipos que suministran una mayor cantidad de frío que el necesario, además de la falta de control de infiltraciones a los ambientes acondicionados y la ubicación de estos equipos en zonas cercanas a fuentes de calor, entre otros factores.

Ante ello, un equipo de investigadores de la UDEP y de la Universidad de Surrey trabaja en la implementación de sistemas de automatización basados en el control avanzado para los equipos convencionales de refrigeración que son utilizados en la industria de conservación de productos agroindustriales.
Lea también:
Para tal fin, se han iniciado los trabajos de diseño, construcción e implementación de una planta piloto en el campus de la UDEP que permitirá probar la nueva tecnología para optimizar el funcionamiento, de forma automática e inteligente, de los túneles de frío.
Esta planta piloto cuenta con un moderno sistema de navegación de dos componentes: un condensador de frío y un evaporador, con características similares a los utilizados en la industria.

Como resultado de la investigación, se espera tener un prototipo de sistema de refrigeración en tiempo real para su aplicación en procesos de conservación de productos agroindustriales.
Más en Andina:
El Mundial Rusia 2018 beneficiará a largo plazo el flujo turístico a Cusco https://t.co/GdJAhaUnsS pic.twitter.com/rTrKB1GXLM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 18/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Concytec cuenta con fondo de S/ 3,000 millones para los próximos 3 años
-
Concytec busca que mujeres científicas se desarrollen en condiciones idóneas
-
Concytec inicia caravana regional para promover financiamiento de becas
-
Concytec desarrolla proyecto de US$ 100 millones con énfasis en 6 sectores
-
Concytec: modificarán bases de concursos para promover participación de jóvenes
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
El SAT premiará a contribuyentes que paguen tributos hasta el 29 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios