Prorrogan estado de emergencia en 9 distritos de Cajamarca afectados por lluvias intensas

Lluvias intensas causaron cuantiosos daños materiales en nueve distritos de la región Cajamarca. ANDINA/Difusión
El Gobierno prorrogó el estado de emergencia en nueve distritos de cinco provincias de la región Cajamarca afectados por las lluvias intensas que se registran en dichas jurisdicciones.

Publicado: 29/4/2022
Así lo dispone el Decreto Supremo N° 043-2022-PCM publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que precisa que la medida regirá por 60 días calendarios contados a partir del jueves 5 mayo.
La norma agrega que con esta prórroga del estado de emergencia se podrá continar con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias, de rehabilitación que correspondan.

Dispone, asimismo, que el Gobierno Regional de Cajamarca y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación
técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Interior, y de Defensa; además de instituciones públicas y privadas involucradas, continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias, de rehabilitación que correspondan.
Agrega que dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Refiere, además, que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
En los considerandos del decreto supremo se indica que la prórroga del estado de emergencia se adopta a solicitud del gobernador regional de Cajamarca y cuenta con el respaldo de un informe técnico del Indeci. Este documento precisa que dada la magnitud de la situación identificada en algunos distritos de esta región se han identifcado acciones pendientes de culminar, "principalmente en lo correspondiente a la implementación de soluciones habitacionales, limpieza y descolmatación de cauces y canales de regadío, y a la rehabilitación de la infraestructura educativa y de salud".
El informe agrega que la capacidad de respuesta del Gobierno Regional de Cajamarca continúa sobrepasada; por lo que, se hace necesario continuar con la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional.
El decreto supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo; y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y por los ministros de Salud, Jorge López; Educación, Rosendo Serna; Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado; Interior, Alfonso Chávarry; y Defensa, José Luis Gavidia.
Más en Andina:
Apurímac te espera: sorpréndete con sus espléndidos atractivos en su 149 aniversario https://t.co/lO94gurLzU a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 29, 2022
(FIN) MAO
Publicado: 29/4/2022
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen