Presidente Vizcarra dice que no reelección comprende a actuales congresistas
ANDINA/Luis Iparraguirre
El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que la reforma constitucional para la no reelección de parlamentarios aprobada en el Congreso, comprende a los actuales legisladores.
Ese es el espíritu de la reforma que presentamos ante el Parlamento, añadió.
Publicado: 4/10/2018
Dijo que ante la duda sobre si esta reforma tendría implicancia recién para los parlamentarios que se elegirán el 2021, consultó a la Comisión de Reforma de Justicia, que preside Allan Wagner, para tener clara esta situación.
“Se ha cambiado el término de congresistas por parlamentarios, pero por alguna duda hicimos la consulta y en el informe que nos alcanzó la Comisión Wagner dice que la prohibición de no reelección comprende a los actuales congresistas”, manifestó.
Ese es el espíritu de la reforma que presentamos ante el Parlamento, añadió.
El jefe de Estado expresó su confianza de que estas reformas serán aprobadas el 9 de diciembre, a través del referéndum.
Uno de los cambios más importantes, afirmó, se verá con el nuevo organismo que reemplazará al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), cuyos integrantes serán elegidos por concurso de méritos “destacándose la capacidad y la honestidad”.
“Inmediatamente se apruebe (el nuevo CNM) se operativiza y tendremos el próximo año una nueva institución para elegir jueces y fiscales y ahí evitaremos pasar por estos penosos audios donde se negocia todo, veremos resultados desde el próximo año”, aseguró.
Bicameralidad
En otro momento, sostuvo que la aprobación del retorno de la bicameralidad, es decir, a un Parlamento con 130 diputados y 50 senadores, no significará un costo adicional al presupuesto que actualmente tiene el Congreso de la República.
“Se aceptó esta propuesta bajo la premisa de que no signifique más presupuesto y eso quedó establecido, incluso se puede bajar un poco más, pero eso lo dejamos en manos del Congreso. Lo que queda claro es que la bicameralidad no significa más presupuesto al erario nacional”, dijo.
En otro momento, descartó que se vaya a presentar a alguna reelección presidencial y dejó claro que su función, como mandatario culmina el 28 de julio de 2021.
(FIN) JCC/FHG
Más en Andina:
Presidente Vizcarra: saludo aprobación de reformas en el Congreso https://t.co/xyNLa7ZwV6 pic.twitter.com/FNSMexSVuN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de octubre de 2018
Publicado: 4/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Perú sin reformas política y judicial no será más atractivo para inversiones
-
"Reformas ya": hoy es el día "D" para recuperar la moral del Perú
-
Villanueva: las reformas permitirán mejorar y hacer más viable al Perú
-
Congreso aprueba someter a referéndum las cuatro reformas del Ejecutivo
-
Referéndum: El camino tras la aprobación de reformas en el Congreso
-
Presidente Vizcarra: saludo aprobación de reformas en el Congreso
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto