Población con empleo adecuado creció 1.2% en Lima Metropolitana
De julio a setiembre del presente año

ANDINA/Norman Córdova
En el trimestre móvil julio-agosto-setiembre de 2018, la población con empleo adecuado de Lima Metropolitana aumentó en 1.2% (38,300 personas), al compararlo con similar trimestre del 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 15/10/2018
Asimismo, el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE), señaló que en el referido trimestre móvil, la población ocupada de Lima alcanzó los 4 millones 915,600 personas.
De esta cantidad el 54.5% (2 millones 679,800) son hombres y el 45.5% (2 millones 235,800) son mujeres.
El INEI señaló destacó que el empleo adecuado se incrementó en el sector Manufactura en 8.0% (34,100 personas), en Construcción en 1.5% (4,500) y en Servicios 0.3% (5,300 personas). En tanto, disminuyó en Comercio en 2.6% (12,500 personas).
Por otro lado, la población subempleada por ingresos (subempleo invisible) disminuyó en 3.4% (40,200); mientras que aumentó la población subempleada por horas (subempleo visible) en 3.7% (23,500 personas).
Población ocupada se incrementó en 0.4%
También, en el trimestre móvil de estudio, la población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó en 0.4% (21,500 personas), respecto a similar trimestre del año anterior.
Población de 45 a más años de edad
El documento también destaca el incremento paulatino, por 40 meses consecutivos, de la población de 45 y más años de edad en el mercado de trabajo, que aumentó en 7.8% en el trimestre de análisis.
Tanto hombres (8.2%) como mujeres (7.4%) pertenecientes a este grupo etario ingresaron al trabajo. En cambio, disminuyó la población ocupada menor de 25 años de edad en 7.4% (ingresaron a la Población Económicamente Inactiva) y de 25 a 44 años en 0.3%, principalmente mujeres.
Población ocupada con educación universitaria
En el trimestre móvil julio-agosto-setiembre de 2018, la población ocupada con educación universitaria de Lima Metropolitana se incrementó en 2.1% (26,500 personas), principalmente hombres que aumentaron en 4.4% (28,300), en tanto mujeres ocupadas con este nivel educativo disminuyó en 0.3%.
Asimismo, aumentó la población ocupada con educación primaria o menor nivel en 6.0% (21,000 personas) en su mayoría conductores de vehículos de motor; albañiles; mecánicos de vehículos; vendedores ambulantes, quioscos y puestos de mercado. También, se incrementó población ocupada con educación secundaria en 1.8% (41,900 personas) en su mayoría obreros del sector manufactura; conductores de vehículos de motor; electricistas; peluqueros y albañiles.
En tanto, disminuyeron los ocupados con educación no universitaria en 7.1% (67,900 personas) por el menor requerimiento de personal para servicios administrativos (oficinistas); cajeros pagadores; cocineros calificados y comercio ambulatorio.
Tasa de desempleo se ubicó en 6.2%
En el trimestre móvil julio-agosto-septiembre de este año, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 6.2% y es la tasa más baja de similares trimestres de los últimos tres años. Se estima en 323,900 personas que buscan trabajo de manera activa.
Más en Andina:
Perú contará con "visión de futuro país" en segundo semestre 2019, señaló el @CEPLAN2050 https://t.co/UjbWL74z1t pic.twitter.com/smM79DVKpv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de octubre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 15/10/2018
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto