Perú tiene cartera de 20 proyectos para adjudicar entre 2018 y 2020 en infraestructura
Asimismo, en transporte, salud, educación, agua y saneamiento, minería, gas y líneas de transmisión

Infraestructura. ANDINA/archivo
El Perú tiene una cartera de 20 proyectos listos para su adjudicación entre el 2018 y 2020 en infraestructura, transporte, salud, educación, agua y saneamiento, minería, gas y líneas de transmisión, señaló hoy ProInversión.
Publicado: 30/6/2018
Con una convocatoria de más de cien inversionistas británicos el Perú presentó el portafolio de proyectos bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) para el periodo 2018-2020 en una sesión llevada a cabo el 25 de junio en Londres.
El evento llamado “A Bright Future – Peru’s PPP Outlook 2018” fue organizado por la Embajada del Perú en el Reino Unido en asociación con la firma Hogan Lovells y con la colaboración de Canning House y TheCityUK.
El evento registró gran audiencia de inversionistas británicos atraídos por el crecimiento de la economía peruana, sus sólidos fundamentos macroeconómicos y las necesidades de inversión en el sector infraestructura de 160 mil millones de dólares.
El director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, presentó la cartera de 20 proyectos listos para su adjudicación en el transcurso del 2018-2020 y en diversos sectores como infraestructura, transporte, salud, educación, agua y saneamiento, minería, gas y líneas de transmisión.
Luego de la presentación hubo un panel sobre las positivas perspectivas para la economía peruana con ejecutivos de alto nivel de la “City of London” compuesto por Luis Oganes, director global de investigación de mercados emergentes en JP Morgan, John Davie, presidente de Altra Capital, Graham Stock, estratega senior de mercados emergentes en BlueBay Asset Management, y Florian Agnel, asesor en Hogan Lovells, moderado por Christopher Garnett, consultor británico con especialidad en el Perú y América Latina.
A fin de tratar en mayor detalle cada uno de los proyectos de ProInversión, Necco y el director de servicios al inversionista, Cesar Peñaranda, sostuvieron durante dos días una serie de reuniones con importantes firmas británicas, incluyendo inversores directos, fondos de inversión, contratistas, compañías consultoras globales en gestión de proyectos, firmas especializadas en ingeniería y asesoría técnica, entre otros.
Con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas entre el Perú y Reino Unido, la embajadora del Perú, Susana de la Puente, y la Comisionada Británica de Comercio para América Latina y el Caribe, Joanna Crellin, realizaron una mesa redonda entre los representantes de ProInversión y compañías británicas del sector infraestructura y energía, y que también son parte de la recientemente formada “Mesa de Trabajo de Infraestructura Perú - Reino Unido”.
Dicha mesa fue creada para congregar a actores públicos y privados con el fin de facilitar inversiones británicas en el Perú.
La sesión contó con la participación de representantes del gobierno británico: la Cancillería (FCO), el Departamento para el Comercio Internacional (DIT), el Departamento para los Negocios, la Energía y la Estrategia Internacional (BEIS) y la agencia de crédito a la exportación UK Export Finance (UKEF), los cuales destacaron al Perú entre los países más promisorios de la región, así como el creciente interés de compañías británicas en participar activamente en los proyectos de inversión en infraestructura y minería en el Perú.
Más en Andina:
¿Feriado largo?: 4 errores que debes evitar con tu tarjeta de crédito por estos días https://t.co/tSTo2gjk68 pic.twitter.com/gVXyanF2FU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de junio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 30/6/2018
Noticias Relacionadas
-
MTC transfiere a Cajamarca más de S/ 177.5 millones para mejorar infraestructura vial
-
Contraloría advierte riesgo en buena pro para obra de infraestructura vial en Tumbes
-
China promoverá más cooperación con Perú en obras de infraestructura
-
Áncash: Minsa ejecuta proyectos para mejorar infraestructura sanitaria
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP