Osinergmin aprobó uso obligatorio de pólizas de seguro en hidrocarburos
De responsabilidad civil extracontractual

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobó el uso obligatorio del Módulo de Pólizas de Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual, al cual están sujetos los agentes que realizan actividades de Hidrocarburos
Publicado: 27/4/2021
Así lo determinó a través de la Resolución de Consejo del Osinergmin, Nº 090-2021-OS/CD, publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma precisa que se aprueba la creación y el uso obligatorio del Módulo de Pólizas de Seguro, el cual se integra a la Plataforma Virtual de Osinergmin.
Asimismo, precisa que en el Módulo de Pólizas de Seguro se registra la información relacionada a las Pólizas de Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual que contratan los agentes que realizan Actividades de Hidrocarburos, siendo el medio establecido por la autoridad para acreditar el cumplimiento de la referida obligación.
Se señala que los agentes que realizan actividades de hidrocarburos registran la información requerida por la normativa vigente en el Módulo de Pólizas de Seguro, por cada instalación de hidrocarburos autorizada, y tienen carácter de declaración jurada.
Los agentes autorizados a realizar Actividades de Hidrocarburos están obligados a registrar la información en el Módulo de Pólizas de Seguro, accediendo a través de la dirección URL: http://pvo.osinergmin.gob.pe, digitando el código de usuario y contraseña asignados por Osinergmin para el Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP).
Plazos
La norma determina que quienes realicen actividades de Hidrocarburos a la fecha de entrada en vigencia de la presente resolución y cuenten con inscripción en el Registro de Hidrocarburos, tienen plazo hasta el 1 de octubre de 2021, para registrar la información relacionada a las pólizas de seguro que cubren la actividad o actividades de hidrocarburos, por cada instalación autorizada.
Quienes inicien actividades de Hidrocarburos a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución, tendrán un plazo de 30 días calendario, para registrar la información relacionada a las pólizas de seguro que cubren la actividad o actividades de hidrocarburos, por cada instalación autorizada.
La norma también impone sanciones por la presentación de información falsa o inexacta en las acciones de fiscalización de la información registrada en el Módulo de Pólizas de Seguro, que van desde una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) 4,300 soles hasta 100 UIT (430,000 soles).
La presente resolución junto con su Exposición de Motivos, se publican en el portal institucional de Osinergmin (www.gob.pe/osinergmin).
La norma lleva la rúbrica del presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, Jaime Mendoza.
Más en Andina:
??????Ganador de cinco ediciones anteriores de los World Travel Awards, el Perú aspira este 2021 a consagrarse por sexta vez como mejor Destino Cultural de Sudamérica. https://t.co/KpUYJQzOpg pic.twitter.com/oQqur0iAcP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2021
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 27/4/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Día Mundial del TDAH: piden detección temprana para impulsar talento y evitar etiquetas