Oficializan convocatoria a referéndum para el 9 de diciembre

Foto: ANDINA/archivo.
El Gobierno oficializó hoy, a través de decreto supremo, la convocatoria a referéndum nacional que se realizará el domingo 9 de diciembre en todo el país, para consultar sobre la reforma del antes denominado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), financiamiento de partidos, la no reelección de parlamentarios y la bicameralidad.
Publicado: 10/10/2018
El Decreto Supremo 101-2018-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que corresponde al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), expedir los reglamentos y demás normas para la realización de la consulta.
Asimismo, establece que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega del presupuesto requerido para el referéndum.
Según la parte considerativa, el artículo 206 de la Constitución dispone que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con la mayoría absoluta del número legal de sus miembros y ratificada mediante una consulta popular.
Además, el referéndum, como derecho fundamental, "se encuentra reconocido en el numeral 17 del artículo 2 y el artículo 31 de la Constitución, como también fue establecido por el Tribunal Constitucional, en la sentencia 0003-1996-AI/TC.
El decreto supremo cuenta con las firmas del Presidente de la República, Martín Vizcarra; el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, César Villanueva; el canciller Néstor Popolizio; y el titular de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
Caso Chávarry: hoy se realiza nueva sesión extraordinaria para ver denuncia constitucional https://t.co/qzcPriEhz9 pic.twitter.com/PRrzErLaTB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de octubre de 2018
Publicado: 10/10/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025