Minsa: niños de San Juan de Lurigancho aún no podrán salir a pasear
Viceministra anuncia que se publicará alerta sanitaria

ANDINA/Difusión
Los niños de San Juan de Lurigancho, uno de los distritos con alto número casos de coronavirus, aún no podrán salir a dar el paseo de 30 minutos que el gobierno autorizó a partir del lunes 18 para reducir la ansiedad que les pueda estar produciendo la cuarentena.
Publicado: 17/5/2020
Así lo adelantó esta noche la viceministra de Salud, Nancy Zerpa Tawara, al señalar que en las próximas horas se publicará una alerta sanitaria indicando qué zonas geográficas del país, distritos o provincias, no será posible dicha salida.
"En Lima Metropolitana está San Juan de Lurigancho, que es zona encendida (con alto número de casos); lo mismo Surquillo, lo vimos en el trabajo realizado a nivel de mercados", refirió la funcionaria en Panorama.
A nivel de regiones, la alerta sanitaria recomendará no sacar de sus viviendas a los niños que viven en Loreto, Piura y Ancash, entre otros, añadió Zerpa. "En las próximas horas vamos a publicar la alerta en la web del Minsa y sus redes sociales".
Explicó que este documento es similar al que publicaba el Ministerio de Salud periódicamente en época de verano en relación a las playas contaminadas y no contaminadas, con lo cual la gente podía elegir a dónde acudir.
La alerta, añadió la viceministra, también fijará medidas específicas para el paseo de los niños, como salir con un adulto que vive en el mismo domicilio y que no sea mayor de 65 años.
Este 18 de mayo los menores de 14 años podrán salir de casa por 30 minutos, siempre acompañados de un adulto.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) May 17, 2020
Ten en cuenta estas recomendaciones de desplazamiento mientras estás en la vía pública y así protegerás la salud de tu familia.
El #PerúEstáEnNuestrasManos ???? pic.twitter.com/RvWKbCfzwV
Tampoco deberán portar objetos ni juguetes y, en lo posible, llevar mascarilla, la misma que no debe arrojarse al piso durante el paseo. La salida debe durar 30 minutos y no deben alejarse más allá de 500 metros a la redonda de la vivienda.
Más en Andina:
#VIDEO?? Pacientes del INSN de San Borja se conectan con sus papás por videollamadas ?? https://t.co/gjqDMcqG7M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2020
Imágenes: @insnsb_ / Edición: Braian Reyna pic.twitter.com/MmjKppmqZC
(FIN) RRC
Publicado: 17/5/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas