Ministra Vargas reafirma compromiso con la primera infancia
En la región Cusco supervisó la atención de los programas sociales del Midis

El desarrollo infantil temprano es un objetivo prioritario para este gobierno, afirmó la titular del Midis, Silvana Vargas. Foto: ANDINA/Difusión
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas, supervisó en la región Cusco la atención que brindan los programas sociales de esta cartera en favor de la población más vulnerable y ratificó su compromiso con la primera infancia, articulando esfuerzos con los gobiernos locales y el sector Salud.
Publicado: 17/5/2021
En el distrito de San Sebastián presenció la atención a niños menores de 5 años, gestantes con anemia y a adultos mayores de 60 años, gracias a una acción articulada entre el tambo Quillahuata, uno de los 63 que gestiona el Programa Nacional PAIS en Cusco; la comuna distrital; y el centro de salud de la comunidad de Ccorao, en el contexto de la Política Nacional de Desarrollo Infantil Temprano.
"El desarrollo infantil temprano es un objetivo prioritario para este gobierno. Felicito que a pesar de la adversidad, ustedes se estén haciendo cargo y exista un trabajo de articulación en territorio que complementa el trabajo que se hace desde los programas sociales", dijo durante la actividad, donde estuvo acompañada por el alcalde Mario Loaiza y la congresista por Cusco Matilde Fernández.
Después, la ministra visitó los domicilios de Esteban Laura y Sofía Huallpa, usuarios de Pensión 65 de 70 y 86 años, respectivamente, quienes forman parte de los 681 beneficiarios del programa en el distrito de San Sebastián que reciben un incentivo monetario de 250 soles bimestrales.
En Lucre
Vargas también acudió a la municipalidad distrital de Lucre, donde reiteró su compromiso en torno al desarrollo infantil temprano, la reducción de la anemia y la desnutrición.
"Desde el Midis venimos desplegando la estrategia de gestión territorial Primero la Infancia, a través de las instancias de articulación local y entre todos los actores en el territorio", señaló en el acto que contó con la presencia del alcalde Guido Loayza.
En Lucre, la ministra visitó los hogares de dos madres usuarias del programa Juntos, quienes reciben abonos de 200 soles cada dos meses, condicionados al cumplimiento de compromisos que garanticen una buena alimentación, salud y educación de sus hijos.
Además, presenció una sesión de visita domiciliaria que hace Cuna Más, como parte del proceso de acompañamiento familiar que ofrece a los hogares beneficiarios.
Más programas sociales
En el distrito de San Sebastián, la ministra se trasladó hasta la vivienda de los hermanos José Antonio y Ángelo Deyvis, usuarios con discapacidad severa del programa Contigo.
Asimismo, conversó con Ana Roque, madre de ambos jóvenes de 20 y 13 años, quien es la persona autorizada al cobro de las pensiones de 300 soles bimestrales para cada uno de ellos. Ella agradeció este apoyo económico que emplea en alimentación, medicinas y el pago de terapias.
La titular del Midis supervisó una campaña de tamizaje y entrega de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia en niñas y niños usuarios del Servicio de Cuidado Diurno del programa Cuna Más, evento que se llevó a cabo en el Centro Infantil de Atención Integral San Antonio.
Más en Andina:
?? ¡Cuidado! 1,614 distritos están expuestos ante heladas y friajes https://t.co/SVY07ryodV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2021
Los escenarios de riesgo elaborados por el @CENEPRED priorizan los sectores de salud, agro, vivienda y educación pic.twitter.com/htq0FjInMB
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 17/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Emergencia sanitaria: Midis fortalecerá atención de la primera infancia
-
Los retos del aprendizaje y la virtualidad en la primera infancia
-
Midis: Programas sociales del Estado tienen componentes productivos
-
La Libertad: titular del Midis supervisó apoyo alimentario a población vulnerable
-
Midis: Qali Warma redobla esfuerzos para que la ayuda llegue a quienes la necesitan
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura