Minería y Construcción serán sectores con mayor dinamismo en 2021
Alza del precio del cobre impulsará actividad minera

ANDINA/archivo
Considerando que la economía peruana crecería 9% en el presente año, los sectores de Construcción y Minería serán los más dinámicos, para impulsar dicha expansión del producto bruto interno (PBI) nacional, señaló hoy Credicorp Capital.
Publicado: 8/4/2021
“Entre los sectores que destacarán está Construcción, por la Reconstrucción del norte, pero además los rubros de edificaciones y viviendas deberían hacerlo bien”, dijo el economista jefe de Credicorp Capital, Daniel Velandia.
“Estamos optimistas porque hemos visto un incremento de viviendas importante, y eso está explicado por una gran tasa de ahorro de las familias, debido a que las personas que lograron mantener ingresos durante la pandemia, alcanzaron ahorrar montos no menores el año pasado, porque no gastaron en viajes, autos y gasolina”, agregó.
Daniel Velandia también resaltó que el sector minero será otras de las actividades que tendrá un buen desempeño durante el presente año.
“Minería se va recuperando, considerando que entra en operación el proyecto de Mina Justa (Ica) y la expansión de Toromocho (Junín), además que ayuda el alza del precio del cobre”, manifestó.
“Estimamos que un incremento del precio del cobre de 30%, por encima del nivel previsto cinco meses atrás, impulsará el PBI con un efecto máximo de 1.2 puntos porcentuales adicionales”, añadió.
El economista indicó que, en el 2021, los sectores primarios crecerán 9.7% y los no primarios 8.9%, con lo cual la expansión de la economía peruana sería de 9% en el presente año.
No obstante, señaló que la crisis sanitaria y la incertidumbre política pueden imponer riesgos a la baja, considerando que el PBI se habría contraído cerca de 9% en febrero último y habría rebotado alrededor del 8% en marzo pasado.
“Los indicadores económicos a publicarse en las próximas semanas y durante el segundo trimestre del 2021 mostrarán importantes tasas de crecimiento al ser comparados con el mismo periodo del año previo”, explicó.
Más en Andina:
Aprueban la implementación de la Plataforma Digital “Perú Imparable”, a cargo del Programa Nacional “Tu Empresa” ?? https://t.co/iOtoccxfqf pic.twitter.com/0enoMYDoT7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2021
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 8/4/2021
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua