Minem impulsará proyectos de masificación del gas natural en Apurímac
Convenio con Gobierno Regional de Apurímac generará programas de capacitación

Presidenta de la República, Dina Boluarte, participó en firma de convenio para masificar gas natural en región Apurímac.ANDINA/Prensa Presidencia
En ceremonia encabezada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, para desarrollar proyectos que promuevan la masificación del gas natural en dicha región.
Publicado: 23/11/2023
El documento fue suscrito por el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Julio Poquioma Shaffer, y el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, en el salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno.
El viceministro Poquioma dijo sentirse optimista por los avances de la masificación de gas natural en varias regiones del país, y saludó el apoyo y articulación alcanzado con las autoridades regionales y locales, como el gobernador Percy Godoy, que hacen posible la suscripción de este Convenio y permite generar nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para su población.
"Con esta firma, desde el Minem nos comprometemos a promover las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos para la Masificación del Gas Natural en la región Apurímac y del sur peruano", indicó.
Asimismo, añadió que se promoverán programas de capacitación para técnicos y profesionales, para generar nuevas oportunidades de empleo e inversión a través de este recurso energético.
En otro momento, Poquioma señaló que, para concretar los proyectos de masificación, será importante el trabajo conjunto de todos los involucrados, desde el gobierno nacional, gobierno regional, autoridades municipales, y toda la ciudadanía.
“Nuestro objetivo común es lograr que el gas natural esté al alcance de todos y nuestras familias. Y juntos vamos a lograrlo”, puntualizó.
A su turno, el gobernador apurimeño indicó que la masificación del gas natural ha sido un sueño anhelado para su región. "Hoy se hace realidad con la suscripción de este convenio, por lo que estoy muy agradecido al trabajo articulado del gobierno central con los gobiernos regionales y locales”, remarcó.
La masificación de gas en Apurímac considera el abastecimiento de Gas Natural Licuefactado (GNL) transportado en cisternas, para posteriormente ser regasificado. Para ello, el proyecto contempla la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció que se han incrementado significativamente los anuncios de inversión en el Perú. https://t.co/3f3lknvERM pic.twitter.com/kLgY0uY5HM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 23/11/2023
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile