Mimp atendió 368 casos de feminicidios y tentativas en el 2017
Centros emergencia mujer brindaron atención social, legal y psicológica a agraviadas y sus familiares

Foto: Internet/Medios.
Los centros emergencia mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer (Mimp) reportaron 121 feminicidios y 247 tentativas de feminicidios de enero a diciembre del 2017, lo que suma un total de 368 casos atendidos en todo el Perú, informó dicho portafolio.
Publicado: 20/1/2018
Detalló que las principales regiones en donde se reportaron estos casos fueron Lima Metropolitana (31 feminicidios y 75 tentativas), Arequipa (12 y 25), Junín (7 y 15), Cusco (6 y 13), Ayacucho (6 y 6), entre otras partes del país.
El informe agrega que, en su mayoría, las víctimas fueron mujeres (90.5%), niñas y adolescentes (5.7%) y adultas mayores (3.8%).
Asimismo, se identificó que el 54.6% de las agraviadas mantenía un vínculo de pareja con sus agresores.
De este segmento se desprende que 64% eran convivientes; 25%, esposos; 6%, enamorados/novios que no son pareja sexual, y 5% tenían una relación de pareja sexual sin hijos.
De igual forma, se constató que los principales escenarios donde se produjeron los hechos de violencia fueron en un lugar íntimo (85%) y no íntimo (8%).
Cabe indicar que el 2016 los CEM atendieron a un total de 124 casos de feminicidios y 258 tentativas.
El Mimp exhorta a todas las víctimas de violencia a denunciar estos hechos y no guardar silencio, para así prevenir la muerte de más mujeres en el Perú.
También en Andina:
Papa Francisco reza por los afectados por El Niño costero desde Trujillo https://t.co/oJCLW8I9M9 #FranciscoenPerú pic.twitter.com/VxRwFxI1Tm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de enero de 2018
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 20/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Psiquiatra explica por qué es alta la cifra de feminicidios en Perú
-
Nancy Lange agradece mensaje en concurso Miss Perú contra feminicidios
-
El Papa Francisco manifiesta "dolor" y "vergüenza" por abusos sexuales en la Iglesia
-
Papa Francisco afirma que la minería ilegal genera esclavitud y violencia sexual
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia