Mercedes Aráoz: Reconstrucción con Cambios avanza imparable
Gracias al trabajo conjunto en los tres niveles de gobierno

Foto: ANDINA/Difusión.
La Reconstrucción con Cambios avanza imparable, aseguró hoy la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mercedes Aráoz, durante una visita de trabajo en Chiclayo, una de las ciudades que hace un año sufrió huaicos e inundaciones por El Niño costero.
Publicado: 15/2/2018
Al inspeccionar y entregar en esa localidad algunas obras relacionadas con la Reconstrucción con Cambios, la funcionaria destacó el trabajo en equipo que realizan los gobiernos locales, regionales y el Gobierno Central para mejorar la calidad de vida de la población afectada.
“Gracias al trabajo en equipo entre el Gobierno Central, regional y local, hoy los vecinos de Chiclayo ya pueden transitar por pistas y veredas limpias y seguras. Estamos haciéndolo por ustedes”, comentó Mercedes Aráoz, en un mensaje en sus cuentas de redes sociales.
En el marco de esta visita de trabajo, la jefa del Gabinete inspeccionó la culminación de la rehabilitación de pistas y veredas en la calle Sáenz Peña, desde la avenida Bolognesi hasta la avenida Leguía en el distrito de Chiclayo.
¡La #ReconstrucciónConCambios avanza imparable! Gracias al trabajo en equipo entre el Gobierno Central, Regional y Local, hoy los vecinos de #Chiclayo ya pueden transitar por pistas y veredas limpias y seguras. Estamos haciéndolo por ustedes. pic.twitter.com/08loL0sNc9
— Mercedes Aráoz (@MecheAF) 15 de febrero de 2018
.@MecheAF: La solución definitiva es hacer el represamiento de la calzada que es el proyecto soñado por este pueblo y que va a permitir, además, expandir la tierra agrícola en esa zona y nos de la seguridad de un buen manejo del agua. #ReconstrucciónConCambios pic.twitter.com/C4dv1fcVUZ
— Consejo de Ministros (@pcmperu) 15 de febrero de 2018
Obras
Luego, la presidenta del Consejo de Ministros supervisó las actividades de limpieza y descolmatación del río La Leche, tramo II, en la zona correspondiente al distrito de Pitipo, en la provincia de Ferreñafe.
En el lugar, manifestó que “la solución definitiva es hacer el represamiento de la calzada, que es el proyecto soñado por este pueblo y que va a permitir, además, expandir la tierra agrícola en esta zona y tener la seguridad de un buen manejo del agua”.
“El gran problema es que tenemos ríos, como La Leche, que no hemos sabido manejar y articular para que en futuras ocasiones, cuando se registren lluvias intensas no haya daños. Debemos manejar el agua todo el año adecuadamente con el represamiento”, apuntó.
“Esa es la solución definitiva y es la que vamos a empezar con los estudios técnicos de profundidad. Es una solución integral que nos permitirá evitar los desastres naturales en épocas de lluvias”, subrayó.
Entrega de viviendas
Posteriormente, la titular de la PCM y su comitiva se trasladaron hasta la localidad de Cruz del Medano, en el distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque, para entregar 130 viviendas definitivas a igual número de familias que resultaron damnificadas por el Niño Costero.
“Nos dedicamos a trabajar para que las personas estén tranquilas con una casa digna, firme, de material noble y puedan recuperar su vida de la mejor manera”, enfatizó Araoz en la ceremonia de entrega y remarcó que “nuestra apuesta, ya lo ha dicho el ministro, es que este año terminamos y entregamos todas las casas”.
“Y así seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Seguiremos buscando siempre mejoras en todas las áreas de las necesidades de la población. Agua y saneamiento serán también nuestras prioridades siempre, así como vivienda digna y las posibilidades de mejores oportunidades laborales para todos”, puntualizó.
Culminada esta importante actividad, las autoridades del Poder Ejecutivo se dirigieron hasta la sede del Gobierno Regional, para presentar la programación de inversiones 2018 para Lambayeque. En la presentación participaron el gobernador regional de Lambayeque y alcaldes provinciales y distritales.
(FIN) MVF/CCR
GRM
Más en Andina:
Presidente @ppkamigo: no estamos para discusiones bizantinas sino para trabajar https://t.co/Ru9DrBcKDX pic.twitter.com/bGfXT77y9u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de febrero de 2018
Publicado: 15/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción: Plan de inversión se ejecuta con control concurrente de Contraloría
-
Cada sol invertido en la reconstrucción se gastará de forma eficiente
-
Lambayeque: invierten S/ 380 millones en la reconstrucción de colegios
-
Contraloría identificó 297 riesgos en obras de Reconstrucción con Cambios
-
Autorizan crédito suplementario por S/ 111.6 millones a Piura para reconstrucción
-
Mercedes Aráoz entregará obras relacionadas a la reconstrucción en Lambayeque
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?