Manuel Merino buscaba reunirse con FFAA desde agosto, informa Martos

ANDINA/Prensa Presidencia
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, informó esta noche que el presidente del Congreso, Manuel Merino, buscaba reunirse con altos mandos de las Fuerzas Armadas desde fines agosto para un evento que se iba a dar en setiembre.
Publicado: 13/9/2020
Según explicó en Cuarto Poder, el comandante general de la Marina les indicó que Merino trató de tener dos reuniones con él a fines del mes pasado, a través de un tercero quien le señaló que era para una consulta sobre un evento a realizarse en setiembre.
"Ahora que se vienen los hechos, lo llama (el último jueves, cuando empieza a hablarse de la vacancia), conversa con él y le dice que lo que va a hacer está dentro de la Constitución. Si yo considero que estoy haciendo algo que está en el marco de la Constitución, ¿para qué llamo a las Fuerzas Armadas?", señaló.
Además, Martos refirió que un general que trabaja en Trujillo le comunicó el jueves al jefe del Comando General del Ejército que Merino se quería comunicar, pero este se negó a dialogar.
Asimismo, intentó hablar con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien posteriormente recibió un mensaje de Otto Guibovich (congresista de Acción Popular, del mismo partido de Merino), expresándole que su "jefe" quería comunicarse" con él.
"Si toda esta actuación está dentro del marco constitucional, ¿para qué llamo a las Fuerzas Armadas por apoyo? Porque sabe perfectamente que el marco no avala este tipo de vacancia. Por eso hacemos la demanda competencial", enfatizó.
Para Martos, este tema de la vacancia presidencial, admitida a trámite con rapidez en el Parlamento el último viernes, tiene todo un proceso que se ha planeado desde meses anteriores.
Asimismo, mencionó que dos líderes de partidos le pidieron al presidente Martín Vizcarra postergar las elecciones generales del 2021 por uno o dos años, tomando como pretexto el tema de la pandemia.
"Y cuando el Presidente convocó las elecciones para abril del próximo año comenzaron los ataques al Ejecutivo, interpelaciones, censuras, ataques del Congreso", añadió.
(FIN) VVS
Más en Andina:
Demanda competencial se presenta en defensa de la democracia, señala ministra Ana Neyra. https://t.co/Ui3NXIdIRK pic.twitter.com/R88qdS4TbV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2020
Publicado: 13/9/2020
Noticias Relacionadas
-
"La mayoría de bancadas entiende que lo mejor es trabajar juntos", destaca Walter Martos
-
Walter Martos: esperamos que vacancia no prospere por el bien del país
-
Walter Martos apela a la reflexión y responsabilidad del Congreso
-
Congreso está rompiendo el orden constitucional, advierte Walter Martos
-
Walter Martos: vamos a continuar abriendo espacios de diálogo con los congresistas
-
Walter Martos: "Hoy más que nunca debemos defender la democracia y gobernabilidad"
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami