Juntos: escolares de la sierra de Lima estudian gracias a señal de internet libre
Estado implementó banda ancha en Santiago de Tuna y ahora estudiantes se conectan a plataforma Aprendo en casa

Juntos: Escolares de la sierra alta agradecen señal de internet libre para sus estudios. Foto: Difusión
Escolares del programa Juntos del distrito de Santiago de Tuna, ubicado a más de 2,800 metros de altura en la provincia de Huarochirí, región Lima, aprovechan al máximo la señal de internet gratuita de su distrito, para conectarse a la plataforma educativa Aprendo en Casa.

Publicado: 27/4/2021
Son más de 20 estudiantes miembros del programa Juntos, que, con la ayuda de la tecnología, continúan con su educación en esta pandemia de la covid-19. Ellos, valiéndose de celulares, se conectan a través del WiFi de acceso libre para toda la población.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de Lima Provincias, Dony Callupe Laureano, informó que Juntos interviene desde hace más de 5 años en el distrito de Santiago de Tuna realizando el seguimiento al acceso a educación de niños y adolescentes de familias de extrema pobreza, debido a que es uno de los derechos fundamentales que promueve este programa social.

Los escolares expresaron su alegría por la llegada del internet a su localidad desde enero de este año y agradecieron al programa Juntos por siempre realizar el monitoreo de su asistencia a clases virtuales.
“Gracias al internet, ahora nos podemos conectar sin mayores problemas a nuestras clases a distancia. Agradezco al gestor local del programa Juntos, porque siempre nos llama o visita mi casa, para saber si estoy asistiendo a clases”, comentó el entusiasta Anderson Advíncula Julca, quien cursa el cuarto grado de secundaria y aspira seguir la carrera de mecánica automotriz.
Por otro lado, el alegre Alexander Advíncula Pérez, de 12 años, manifestó que el internet se ha convertido en gran ayuda para realizar las tareas que les dejan sus profesores. “Nosotros nos organizamos por horarios para conectarnos al WiFi y poder escuchar las clases de manera remota, utilizando los celulares de nuestros padres”, acotó el escolar.
En la región Lima Provincias, 4,545 escolares del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participan activamente de sus clases virtuales a través de la plataforma educativa Aprendo en Casa.
Más en Andina:
Entregan mascarillas y protectores faciales a asistentes del Gran Mercado Mayorista de Lima ?? https://t.co/pp1AcE1Arc pic.twitter.com/BvYZUVFhgs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2021
(FIN) NDP/NJC/MAO
Publicado: 27/4/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
¡Atención, padres! Aquí los requisitos para viajar al extranjero con tu menor hijo