Jaén con aroma a café: se alista para feria internacional
Empresarios compradores de Estados Unidos, Europa y Asia asistirán a Ficafé

Del 24 al 27 de octubre se efectuará la IV Feria Internacional de Café en la provincia de Jaén, región Cajamarca.
La provincia cajamarquina de Jaén será sede de la IV Feria Internacional de Café (Ficafé), que se desarrollará del 24 al 27 de octubre y contará con la participación de más de 200 productores nacionales, empresarios y compradores de Estados Unidos, Europa y Asia.

Publicado: 14/10/2019
Como parte del evento habrá una feria de cafés especiales, competencia de la taza de excelencia, subasta internacional, rueda de negocios, congreso internacional, plataforma de servicios, campeonato de barismo, exposición de Latte Art, entre otras actividades.

El gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, dijo a la Agencia Andina que han confirmado su participación empresarios y compradores nacionales y extranjeros.
Además, representantes de los ministerios de Agricultura y Riego, de la Producción y Comercio Exterior y Turismo. El escenario de Ficafé, una de las ferias más importantes de Perú, será el campo ferial Señor de Huamantanga.
Sostuvo que será una feria exitosa en la que se mostrará el café que produce Cajamarca, un producto de excelencia, las mejores cosechas y variedades.
Frontera agrícola
Tras precisar que se ha ampliado la frontera agrícola del grano, detalló que “antes producía café las provincias de Jaén y San Ignacio, ahora se ha ampliado a Cutervo, Chota y Hualgayoc”.
Explicó que Jaén cuenta con grandes plantas procesadoras para exportación. “Desde este lugar sale el café al extranjero. Hemos ganado durante tres años consecutivos el título de excelencia en cafeterías en París y New York", destacó.
Además, indicó, la empresa Nestlé está comercializando el café de Cajamarca en las mejores cafeterías de Europa.
Las provincias de Jaén y San Ignacio, por medio del sistema cooperativo, exportan 500,000 quintales al año.
“La idea es ya no vender en verde, café pergamino, si no llevar el tostado, darle valor agregado e incrementar el consumo como sucede en Jaén que cuenta con 27 cafeterías de buen estándar y eso queremos trasladar a la ciudad de Cajamarca”, comentó.
El desafío de la región es dar el gran salto, ser una región agroindustrial y agroexportadora, “ahí está el futuro de Cajamarca”, puntualizó Guevara.
Más en Andina:
Arequipa alberga el primer laboratorio de microbiología molecular del país ?? https://t.co/zA2ShKHbBh pic.twitter.com/l7vuvhNqwY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 15, 2019
(FIN) ELJ/JOT
Publicado: 14/10/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65