Internet: hay 23 denuncias e intervenciones por estafas en captación de ahorros
La tecnología puede facilitar la informalidad financiera, advierte la SBS

La SBS está realizando campañas masivas de información para que la población se encuentre advertida de las estafas.
Hay 23 intervenciones y denuncias penales sobre estafas de captación de ahorros por internet y redes sociales entre los años 2011 y 2017, debido a la informalidad que se genera en las plataformas electrónicas, informó hoy la SBS.
Publicado: 18/10/2017
“Hay 23 intervenciones y denuncias penales entre el 2011 y 2017, pues están apareciendo una serie de mecanismos de informalidad financiera que usan herramientas tecnológicas y afectan a los usuarios”, dijo la titular de la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS), María del Socorro Heysen, en la comisión de Economía del Congreso.
Consideró que la tecnología puede facilitar la informalidad financiera, como los casos de captación de ahorros, a través de internet y redes sociales bajo aparentes esquemas de venta de productos multinivel.
“En ese sentido, la SBS previene y denuncia la captación de ahorros y la comercialización de seguros que no tienen autorización”, manifestó.
Campañas de información
Heysen explicó que la tecnología posibilita que personas inescrupulosas usen esas plataformas digitales para hacer actividades ilegales, haciendo más difícil la tarea de combatirlas.
En ese sentido, informó que la SBS está realizando campañas masivas de información para que la población se encuentre advertida.
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 18/10/2017
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron