IGP: 70 sismos se reportaron durante noviembre, entre percibidos y no percibidos
En lo que va del año se han registrado 743 en el ámbito nacional

En lo que va del año se han registrado 743 sismos a escala nacional, informó el Instituto Geofísico del Perú. Foto: ANDINA/Difusión
Un total de 70 sismos, entre percibidos y no percibidos, se registraron en noviembre, mes que se ubicó en cuarto lugar después de mayo, cuando se reportaron 100 eventos, informó hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP), tras precisar que en lo que va del año han ocurrido 743 en todo el país.
Publicado: 1/12/2020
Tras indicar que en las últimas 24 horas se han presentado dos movimientos telúricos: Arequipa e Ica, el IGP detalló que en abril se registraron 90 movimientos telúricos y en enero, 73.
A las 20:38 horas del 30 de noviembre, un evento de magnitud 3.9 se reportó en el distrito Huambo (Arequipa); a las 7:31 horas de hoy uno de magnitud 4.2 en Ica. Ningún evento produjo daños personales ni materiales, de acuerdo con las autoridades de Defensa Civil.
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Recomendaciones
Ante un sismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población mantener la calma, ubicar una zona segura y evitar hacer llamadas y, por el contrario, utilizar mensajes de texto.
#Sismo sentido en Lima.
— INDECI (@indeciperu) November 23, 2020
Mantén la calma.
??Información en breve.
??Recuerda:
En caso de sismos estar preparados.
El Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.#Temblor pic.twitter.com/BFLcumQan8
Asimismo, tener lista la mochila para emergencias en tiempos de covid-19, la cual debe contener agua, alimentos no perecibles, abrigo, linterna, radio con pilas, silbato, una botella de lejía y un botiquín. No olvides colocar mascarillas, alcohol y guantes para todos; considera tres juegos para cada miembro de la familia.
Más en Andina:
Lluvias intensas causan daños en puesto de salud y vivienda en Carhuaz https://t.co/JDRLAcRY0C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2020
(Video: COER Áncash) pic.twitter.com/jsKo97sJpq
(FIN) JOT
Publicado: 1/12/2020
Noticias Relacionadas
-
IGP reporta sismo de magnitud 4 en la provincia de Chiclayo
-
Ingemmet estudia fallas geológicas capaces de generar sismos en el Colca
-
Sismo de magnitud 4.2 se registra en la región Ica
-
No reportan daños por sismo de magnitud 4.9 en distrito cajamarquino de San Ignacio
-
Ucayali: sismo de magnitud 4.3 remeció la ciudad de Atalaya esta mañana
Las más leídas
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Dembélé: "El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional"