Huaicos provocados por lluvias intensas bloquean carretera Pasco-Pucallpa
Distrito de Puerto Bermúdez, en Oxapampa, es el más afectado

Huaicos provocados por lluvias intensas en la región Pasco bloquean carretera Pasco-Pucallpa. ANDINA
A consecuencia de las lluvias intensas que azotan diversas zonas de la selva y sierra de la región Pasco, se produjeron enormes huaicos que han dejado incomunicado varios tramos de la carretera marginal Fernando Belaunde Terry que une Pasco con la ciudad de Pucallpa, en Ucayali.



Publicado: 10/1/2019

Según informó el alcalde distrital de Puerto Bermúdez, Carlos Valverde Rodríguez, los huaicos se registraron la tarde del lunes 7 y a la fecha aún no ha sido rehabilitada la vía. “Las lluvias que caen en Puerto Bermúdez comenzaron a provocar huaicos, afectando la vía de comunicación de la ruta PE-5N del ingreso al distrito, los sectores afectados son Alto Cerro, Chatarra, Arroz con Huevo y otros en los kilómetros 78+800, 78+950.000”, aseveró.
La autoridad edilicia recomendó a las personas no viajar hasta que se reabra la carretera, para no estar varados “… necesitamos el apoyo de maquinarias para recuperar la transitabilidad, nosotros estamos alertas ya que las lluvias intensas continúan, especialmente en horas de la tarde y noche” expresó.
En la zona se aprecia una gran cantidad de vehículos varados, camiones que transportan frutas como plátano y papaya, madera, animales y otros productos se encuentran varados desde el lunes y no pueden llegar hacia los mercados regionales y nacionales.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que trabajadores, con ayuda de maquinaria pesada, trabajan en la limpieza y descolmatación de la vía, a la altura del puente Churcumas. El tránsito en el lugar se encuentra interrumpido.
De otro lado, se informó que varios pasajeros, arriesgando sus vidas, cargan sus equipajes y caminan un largo trecho para hacer un transbordo y llegar a su destino.
Tras declararse la alerta, personal de Defensa Civil, en coordinación con Provías Nacional, se constituyó en el lugar para realizar la evaluación de la zona afectada, una pequeña maquinaria pesada hace denodados esfuerzos para limpiar la carretera que es vía nacional.

Similar situación se aprecia en el kilómetro 83, 86 y 93 de la citada vía donde se reportaron diez deslizamientos de tierra, afectando al distrito de Villa Rica. Los pobladores de los poblados de Chatarra, Yunculmas, Cerveza y otros piden el apoyo a las autoridades para que puedan sacar sus productos.
Más en Andina:
Rally #Dakar2019: disfruta de los cautivantes atractivos turísticos de Moqueguahttps://t.co/LfV8teDcjx #AndinaEnDakar pic.twitter.com/FQzI5Gs9Ja
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2019
(FIN) WMC/MAO
Publicado: 10/1/2019
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Alejandro Toledo: este miércoles se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
¡Atención! Vigésimo primer friaje ingresará a la Selva la madrugada del viernes 5
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 3 de setiembre del 2025