Hepatitis B: alertan que enfermedad puede derivar en cáncer de hígado
EsSalud recomienda chequeos periódicos para lograr su detección temprana

Hepatitis B: alertan que enfermedad puede derivar en cáncer de hígado. Foto: ANDINA/Difusión.
En el marco del Día Nacional de la Hepatitis B, EsSalud advirtió que el virus de la hepatitis B produce una inflamación crónica del hígado que, de no tratarse a tiempo, puede desencadenar en enfermedades como la cirrosis y el cáncer de hígado.
Publicado: 22/6/2017
Jaime Becerra, gastroenterólogo de EsSalud, dijo que la hepatitis B es un virus que se encuentra en las secreciones del cuerpo humano (saliva, sudor, semen y secreciones vaginales), y la principal causa de contagio es a través del contacto con sangre infectada, en su mayoría, por vía sexual.

“Las personas en alto riesgo de contraer la enfermedad son el personal de salud que laboran en centros de hemodiálisis, bancos de sangre y laboratorio de análisis y sobre todo las trabajadoras sexuales a quienes se les recomienda usar preservativos a manera de prevención”, alertó el especialista.
Mencionó que otras formas de contagio se dan por instrumental médico esterilizado de forma inadecuada, el reuso de jeringas hipodérmicas contaminadas en el caso de drogas intravenosas y la transmisión perinatal, en el momento del parto de madre a hijo.
Más de 100 mil peruanos padecen de hepatitis B sin saberlo https://t.co/EQtlxkdNjk pic.twitter.com/F3atPR6eh3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de junio de 2016
Explicó que esta enfermedad es silenciosa ya que no presenta síntomas y cuando éstas aparecen pueden ser indicio de un mal hepático en fase avanzada. Los síntomas son malestares generales, náuseas, vómitos, fiebre, dolores abdominales y coloración amarilla de ojos y piel, entre otros.
En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren se reportan de uno a dos casos de hepatitis B por mes en pacientes de 40 y 50 años, quienes reciben tratamientos antivirales.
No obstante, EsSalud también viene realizando actividades de prevención a través de charlas y conferencias con el objetivo de concientizar y educar al público en general sobre la importancia de combatir esta enfermedad.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 22/6/2017
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro