Gobierno prevé formalizar a 143 mil trabajadores en sector gastronómico
Trabajo será consensuado entre Gobierno, trabajadores y sector empresarial, destaca ministro Christian Sánchez

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) busca reducir la informalidad laboral en el sector gastronómico, por ello, instaló la “Mesa de trabajo para la formalidad laboral en la gastronomía peruana”.
Publicado: 19/7/2018
La finalidad de este grupo de trabajo es analizar y elaborar propuestas normativas destinadas a formalizar a los 143 mil trabajadores, que se estima están bajo esta condición laboral.
“El diálogo y la concertación son elementos esenciales y necesarios para lograr la aprobación de políticas y promover la mejora de las condiciones de trabajo en este sector”, resaltó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez.
Durante la ceremonia de instalación, el ministro de Trabajo también destacó las acciones conjuntas entre el Gobierno, los trabajadores y el sector empresarial para garantizar la formalidad laboral en la actividad gastronómica, potenciando la sostenibilidad productiva y formal.
La primera sesión del grupo contó con la presencia de un representante de la Cámara de Comercio de Lima, el secretario general de la CGTP, Gerónimo López, y un representante de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega).
También participan instituciones públicas y privadas invitadas, con el objeto de dar sus aportes, como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Le Cordon Bleu Perú.
Como se sabe, la mesa de trabajo para la formalidad laboral en la gastronomía peruana está conformada por representantes del Ministerio de Trabajo, de Apega, de los trabajadores y de los empleadores.
Más en Andina:
Dólar sube ligeramente en mercado local ante desempeño global volátil https://t.co/MUzB0zK4nD pic.twitter.com/717VjodOXL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de julio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 19/7/2018
Noticias Relacionadas
-
"The New York Times" rinde homenaje a la papa y su aporte a la gastronomía peruana
-
San Martín ultima detalles del Festival de la Gastronomía Amazónica
-
Primer Festival de Gastronomía Amazónica se inaugura hoy en Tarapoto
-
Más de 35,000 asistentes acudirán al Festival de la Gastronomía Amazónica en Tarapoto
-
Mundial Rusia 2018: capacitados en gastronomía por MTPE presentarán hoy platos
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Perú y Ecuador definen hoy lunes al mejor desayuno
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
MTC: Ciudadanos de Ilo se beneficiarán con vuelos subsidiados a Lima
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador