Estudiantes de ingeniería civil de la UNI ganan concurso mundial en EE. UU.
Se impusieron sobre competidores de 40 universidades del mundo

Estudiantes de la UNI. Foto: Difusión.
Después de meses de arduo trabajo, un equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería y miembros del grupo estudiantil ACI-UNI resultaron ganadores del concurso mundial Egg Protection Device Competition, organizado por el American Concrete Institute (ACI), en California, Estados Unidos.
Publicado: 19/10/2017
Este concurso puede catalogarse de ''Mundial del concreto'', ya que es organizado por la entidad máxima del concreto en el ámbito mundial.
El equipo ganador está integrado por los alumnos Alex Condori, Kevin Laines, Bryan Valderrama, Christiam's Santos y Jason Villalobos, quienes fueron asesorados por los egresados Manuel Gutarra y Juan Vega y por el ingeniero José Masías, todos miembros de esta casa de estudios.
El concurso internacional consistió en un pórtico de concreto armado sometido a cargas de impacto a diferentes alturas. El equipo cuyo pórtico aguantaba la mayor cantidad de impactos a una altura de tres metros obtenía el mayor puntaje.
Se otorgaban mayores puntos al pórtico de menor peso, por lo que el gran reto del equipo fue conseguir una mezcla de concreto lo más ligera y resistente posible.
Asimismo, se presentó un informe técnico en inglés en el que se debían sustentar los diseños de mezcla y estructurales.
El equipo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se impuso sobre más de 40 universidades del mundo, incluyendo equipos de México, Brasil, Chile, India y Estados Unidos.
Texas
La UNI se logró imponer incluso sobre la famosa universidad de Texas, la cual posee uno de los programas de Ingeniería Civil más prestigiosos del mundo.
La competencia mundial se llevó a cabo el 15 de octubre en la ciudad de Anaheim, California, y esta es la segunda vez que un equipo peruano se presenta en esta competencia.
El año pasado un equipo de esta misma casa de estudios se presentó en la convención de Milwaukee, Wisconsin, ocupando el puesto 18 de 50 países.
(FIN) NDP/ART
GRM
También en Andina:
#Censo2017: Vacíos lucían el Jirón de la Unión, vía expresa Grau y la avenida abancay durante censo del 2007 https://t.co/Tm8CREII9z pic.twitter.com/BAsezGqtHU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de octubre de 2017
Publicado: 19/10/2017
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios