Declaran en emergencia a varios distritos de Puno afectados por lluvias intensas
Ejecutivo dispuso medida

Gobierno declaró el estado de emergencia en varios distritos de la región Puno afectados por lluvias intensas. Foto: ANDINA/difusión.
El Gobierno declaró el estado de emergencia en diversos distritos de las provincias de Carabaya y Sandia, región Puno, afectados por los eventos naturales provocados por lluvias intensas que se registran en dichas jurisdicciones.



Publicado: 29/1/2021
Así lo dispone el Decreto Supremo 010-2021-PCM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que precisa que la medida estará vigente durante 60 días calendario.

Los distritos comprendidos en la declaratoria del estado de emergencia son: San Gabán, Ayapata e Ituata, provincia de Carabaya; y en Sandia, San Pedro de Putina Punco y Alto Inambari, provincia de Sandia.
En los considerandos de la norma se indica que la medida se sustenta en el informe presentado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que afirma que procede la declaratoria del estado de emergencia y agrega que los citados distritos fueron afectados por lluvias intensas que provocaron el incremento del caudal de los ríos Lechemayo, Sandia e Inambari que causaron afectación de viviendas, áreas de cultivo, puentes peatonales, oroyas y bocatomas de la planta de tratamiento de agua potable, en los distritos de San Gabán, Ituata y Ayapata de la provincia de Carabaya, y en los distritos de Sandia, San Pedro de Putina Punco y Alto Inambari de la provincia de Sandia.

El Decreto Supremo agrega que durante la vigencia del estado de emergencia se podrán ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación.
Refiere, asimismo, que el Gobierno Regional de Puno, y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud (Minsa), Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Transportes y Comunicaciones (MTC), Interior (Mininter), Energía y Minas (Minem), y Defensa (Mindef), ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.
"Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes", apuntó.

La norma lleva la firma del Presidente de la República, Francisco Sagasti; y la rúbrica de la jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez; y por los ministros de Salud, Pilar Mazzetti; Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández; Transportes y Comunicaciones, Eduardo González; Interior, José Elice; Defensa, Nuria Esparch; y Energía y Minas, Jaime Gálvez.
Más en Andina:
El tránsito se encuentra restringido en la carretera Cusco-Quillabamba a causa de un deslizamiento provocado por las lluvias intensas https://t.co/ZuRc8moPR4 pic.twitter.com/7IIqSWNHJH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2021
(FIN) MAO
GRM
Publicado: 29/1/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Cole Palmer, nombrado mejor jugador del Mundial de Clubes
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Perú liderará esfuerzos por mejorar la gestión sostenible de la cuenca Amazónica
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
TDAH: más de 25,000 casos se han registrado en hospitales del Minsa en lo que va del año
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
APOTUR: pese a bloqueos en el sur se llegaría a 4.2 millones de turistas al concluir 2025
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal