Contraloría concluyó con más de 8,000 servicios de control
Durante el primer semestre del año

ANDINA/Difusión
Durante el primer semestre del año en curso, el Sistema Nacional de Control, liderado por la Contraloría General, concluyó con unos 8,267 servicios de control gubernamental (previo, simultáneo y posterior) para garantizar el buen uso de los recursos públicos.
Publicado: 11/8/2018
El organismo auditor destacó que el 85% de las acciones de fiscalización corresponden a un control simultáneo, con carácter preventivo y de alerta oportuna para la adopción de medidas correctivas que contribuyan a superar o mitigar los riesgos identificados.
Dentro del control simultáneo destaca el nuevo modelo de control concurrente en el marco del proceso de Reconstrucción con Cambios en las 13 regiones afectadas por el Fenómeno El Niño Costero.
En el primer semestre, se emitió 198 informes, donde se han identificado 487 hechos que ponen en riesgo servicios y obras de prevención y reconstrucción en siete regiones afectadas (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica).
Cabe precisar que el 56% de las 487 situaciones adversas identificadas corresponden a aspectos vinculados a la ejecución contractual y el 44% están referidos a los procedimientos de selección.
Al 10 de agosto, la contraloría identificó 534 hechos que ponen en riesgo servicios y obras de prevención y reconstrucción en siete regiones afectadas por El Niño Costero.
Nuevos operativos de control
Como parte del control simultáneo, la referida institución realizará cuatro nuevos operativos de control a nivel nacional a programas sociales como Qali Warma, a servicios de seguridad que brindan las comisarías y el serenazgo.
También sobre la gestión de residuos sólidos como recojo de basura y disposición final de las municipalidades y transferencia de gestión administrativa a nuevas autoridades para coadyuvar a la continuidad de la prestación de los servicios públicos tras la elección de nuevos gobernadores y alcaldes.
Recientemente, la contraloría concluyó con el operativo “Entrega de Kits de abrigo” en 13 regiones del país para verificar que más de cien mil niños menores de cinco años reciban de manera oportuna las prendas de vestir y abrigo.
Los donativos fueron entregados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 que lidera la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y cuyos resultados del control serán dados a conocer a la ciudadanía en los próximos días.
(FIN) NDP/CVC
Más en Andina:
Ministro del Interior, Mauro Medina: "Sentencia del PJ sobre atentado de Tarata marcará un antes y un después" https://t.co/gY4MCy1onx pic.twitter.com/T30SgEpnqs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de agosto de 2018
Publicado: 11/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría lanzará programa para prevenir uso indebido de recursos públicos
-
Contraloría envío auditora a pedido de la presidencia del Congreso
-
Elecciones 2018: Contraloría presenta hoy programa “Postula con la tuya”
-
El 92% de provincias del Perú ya son fiscalizadas por personal propio de Contraloría
-
Contraloría analizará acuerdo de Mesa Directiva presidida por Galarreta
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025