¿Cómo aprovechar la gratificación para desarrollar tu emprendimiento?
Según Digiflow

Gratificación Cortesía
Llegó la gratificación de Fiestas Patrias y ahora debemos preguntarnos si es importante destinar ese dinero para darnos un “gustito” o si será para dar inicio a ese emprendimiento que puede impulsar el crecimiento de nuestro dinero.
Publicado: 14/7/2018
En este contexto, Armando Sánchez, Gerente Comercial de Perú Factura, un producto de Digiflow, empresa pionera en facturación electrónica de nuestro país, brinda 4 recomendaciones para aprovechar de la mejor manera tu gratificación.
1. Establece los costos de tu negocio: elabora un plan de negocios que contemple tu presupuesto de manera detallada, define cuánto de tu gratificación será para tu emprendimiento y qué porcentaje será invertido a otros gastos.
Para ello necesitarás un plan sólido y calcular cuánto costará fabricar tu producto o al ofrecer tu servicio, así determinarás la rentabilidad de tu emprendimiento.
2. Aprovecha la máximo los recursos que tienes: al empezar un negocio con un presupuesto limitado, debes aprovechar al máximo los recursos con los que cuentas. No te arriesgues a adquirir bienes que no son indispensables.
Gratificación: 4 tips para comprar tu vehículo soñado vía online
3. Invierte en tecnología: la tecnología ya no es una herramienta exclusiva de las grandes empresas; ya que, hoy se encuentra al alcance de todos. Invertir en nuevas herramientas tecnológicas dentro de tu negocio te ayudará, a mediano y largo plazo, a ahorrar y potenciar la calidad de tu servicio.
Por ejemplo, implementar la facturación electrónica elimina procesos de impresión, mensajería, almacenamiento y optimizará todo el tiempo que podrías dedicarle a tu nuevo proyecto.
4. Desarrolla la imagen de tu negocio: posicionarse en la web y desarrollar una excelente presencia en redes toma tiempo, sin embargo, puedes destinar parte de tu gratificación para colocar pauta pagada en redes sociales y así contribuir al construir el “boca a boca” de tu emprendimiento e incrementar tus ventas.
Más en Andina:
PBI habría crecido alrededor de 6% en mayo de 2018, estima el @bcrpoficial https://t.co/lVLSg8IN21 pic.twitter.com/7iz9OHB8qP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de julio de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 14/7/2018
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos