César Villanueva: 225 Centros de Emergencia Mujer funcionarán en comisarías
Implementará estrategia Amber para la búsqueda de menores desaparecidos

Instalarán CEM en las comisarías, anunció el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva. ANDINA/Difusión
Al año 2021 funcionarán 225 Centros de Emergencia Mujer (CEM) al interior de las comisarías para brindar atención a las víctimas de violencia, sobre todo de tipo sexual, anunció el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, durante su exposición de la política de gobierno para pedir el voto de confianza del Congreso de la República.
Publicado: 2/5/2018
El funcionario explicó que estos CEM contarán con protocolos de atención diferenciada y anunció que este año 100 de ellos empezarán a funcionar pues el objetivo es mejorar cobertura, calidad, oportunidad y efectividad en la atención a las víctimas.
“No podemos seguir aceptando que esa violencia (sexual) y ninguna otra sea tolerada por nuestra sociedad y nuestras entidades públicas. Necesitamos una policía comprometida con la sanción a toda manifestación de violencia, y un Ministerio Público y Poder Judicial conscientes de las consecuencias de sus decisiones”, comentó.
Otras medidas
Villanueva también anunció que el 100 % de los distritos judiciales del país contará con una Unidad de Protección Especial y 40 % de los gobiernos locales provinciales tendrá una Demuna acreditada para dictar medidas de protección en casos de riesgo.
Para los casos de desapariciones, refirió, en su gestión se implementará la estrategia Alerta Amber para la búsqueda sin demora y en tiempo real de niñas, niños y adolescentes que son denunciados como desaparecidos ante la Policía Nacional.
Asimismo, dijo, desarrollará políticas claras en favor de las personas con discapacidad como hacer accesibles las escuelas serán accesibles para ellas con mejora de contenidos infraestructura.
“Velaremos por el desarrollo de sus capacidades formativas y técnicas, así como por el cumplimiento de la cuota de empleo en el sector público y privado en alianza con los sectores del Ejecutivo, gobiernos regionales y locales”, anotó.
Más en Andina:
#ENVIVO #AndinaCanalOnline “Los trastornos de ansiedad son la punta del Iceberg. Hay que entender la salud mental como un fenómeno bio-psico-social”, refiere el psiquiatra Humberto Maldonado sobre el manejo de las fobias https://t.co/oVqnTullbj pic.twitter.com/gxeQm4SRO0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de mayo de 2018
(FIN) SMS/ART
Publicado: 2/5/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Beca 18-2026: Mira aquí como tramitar tu clasificación socioeconómica en la municipalidad
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre