Capacitarán en tambos a más de 60,000 personas en gestión de riesgos de desastres
En plataformas de servicios del Programa PAIS entregarán kits de materiales y abrigo para población vulnerable

Los tambos serán puntos de prevención y preparación de la población para mitigar el impacto de la caída de lluvias intensas, granizo, la caída de huaicos y desastres naturales u ocasionados por el factor humano.
En más de 500 tambos que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tiene en 22 regiones, más de 60 000 personas en zonas rurales a escala nacional fortalecerán sus capacidades de gestión de riesgos de desastres.



Publicado: 20/1/2025
En el contexto del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025 – 2027, estas plataformas de servicios, ubicadas de manera estratégica en centros poblados, serán puntos de prevención y preparación de la población para mitigar el impacto de la caída de lluvias intensas, granizo, la caída de huaicos y desastres naturales u ocasionados por el factor humano que puedan poner en riesgo la vida de las personas.

En coordinación con Defensa Civil y los municipios distritales y provinciales, también se gestionará la entrega de calaminas para el reforzamiento de los hogares, herramientas como picos y palas para la rehabilitación y limpieza de vías, entre otras acciones de respuesta.

Kit de abrigo
De igual forma, ante el descenso de las temperaturas, se brindarán kits de abrigo y frazadas para proteger de enfermedades respiratorias a niñas, niños y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Todo esto como parte de la ayuda humanitaria que se brinda en zonas de difícil acceso.

Estas acciones ya se vienen ejecutando en regiones como Moquegua y Ayacucho, a través de los tambos Hirhuara y Quispillacta, respectivamente, para preparar a centros poblados ante las intensas lluvias y atender las necesidades básicas de las personas.
Lea también: ¿Cuántos Tambos están preparados para atender emergencias por lluvia y bajas temperaturas?
“Es importante en este inicio de año, impulsar los planes de acción que permitan proteger a nuestros compatriotas ante el incremento de las lluvias y las emergencias que se puedan generar a partir de estas. Los tambos desplegados en el país serán los centros de coordinación para que los tres niveles de gobierno puedan brindar los servicios necesarios para mitigar el impacto de estos desastres en centros poblados”, refirió Fidel Pintado, director del Programa PAIS.
Durante el 2024, más de 110 mil personas en centros poblados accedieron a través de los tambos a más de 160 000 atenciones relacionadas a fortalecer las acciones de respuesta ante desastres naturales y emergencias.
Más en Andina:
?? La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) condena enérgicamente el atentado ocurrido contra la sede institucional del Ministerio Público en Trujillo, en la región La Libertad.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2025
??https://t.co/8iPve8FV3C pic.twitter.com/9mPuz36nqx
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 20/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Ayacucho: más de 19 mil campesinos acceden a servicios productivos en 51 Tambos
-
Más de 85 mil personas compran gas económico con vales FISE que reciben en 384 tambos
-
Arequipa: jóvenes y escolares de poblados aprenderán robótica en tambos tecnológicos
-
Estudiantes destacados de centros poblados postulan a preselección para Beca 18 en Tambos
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima