"BBC": indignación en Perú por camión que dañó las líneas de Nasca
Daños son graves y visibles desde el aire, afirma

Indignación en Perú ante daños causados por camión en las líneas de Nasca. Foto: Cortesía.
Algunas figuras de las milenarias líneas de Nasca, en el sur de Perú, tienen ahora nuevos trazos: unas líneas gruesas, hondas y zigzagueantes hechas por las llantas de un camión.




Publicado: 1/2/2018
El conductor del vehículo se salió el pasado sábado de la carretera que atraviesa la reserva natural donde están las líneas y se adentró en la zona de los conocidos geoglifos (dibujos en la tierra), creados hace casi 2,000 años y considerados Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Como resultado, tres figuras fueron dañadas y quedaron con "huellas profundas" en un área aproximada de 50 metros de ancho por 100 de largo, en la pampa donde se encuentran, según informó el Ministerio de Cultura tras una inspección, refiere la "BBC".

Tras dañar las líneas, el conductor del camión siguió su ruta sin ser consciente de que otra persona que viajaba por la zona grabó con su celular lo sucedido y lo subió a las redes sociales.
Video viral
Pocas horas después, el video se volvió viral, la indignación se generalizó y las autoridades peruanas iniciaron un operativo para la captura del chofer, que fue localizado tres horas después cerca de la ciudad de Nasca.
El presunto responsable, identificado como Jainer Jesús Flores Vigo, para quien la fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva, alegó que entró a la zona por problemas en las llantas del camión y que desconocía que se tratara de una zona patrimonial.

Tras su detención, el hombre fue finalmente liberado.
En el trayecto de la carretera Panamericana Sur que atraviesa el sitio arqueológico abundan las señalizaciones que advierten a los conductores sobre el lugar por el que transitan.
Y aunque las espectaculares figuras geométricas y de animales solo pueden ser observadas desde el aire, muchas de las líneas y sus trazos pueden ser divisados a simple vista desde la carretera.
"Accidentes frecuentes"
No es la primera vez que este sitio arqueológico, uno de los más misteriosos de América Latina, sufre daños de este tipo.
Los daños que dejó al camión ahora también serán visibles desde el aire.

De hecho, de acuerdo con el responsable de conservación de las líneas de Palpa y de Nasca, Jhony Isla, son hechos que "ocurren cotidianamente".
"Lo que pasa es que esta vez estaban presentes unas personas que hicieron una filmación y subieron las imágenes a las redes sociales. Es una situación que sucede constantemente. También hay gente que tira su basura allí, al lado de la pampa", declaró a la emisora "Radio Programas del Perú".
Entre los casos más sonados internacionalmente de daños en la zona estuvo el protagonizado el 2014 por activistas de Greenpeace, que invadieron el área del famoso colibrí para colocar pancartas reivindicando la protección ambiental como telón de fondo de una conferencia de la ONU sobre el clima, que tenía lugar en Lima.
Un año después, otra persona ingresó en la zona y escribió su nombre en uno de los geoglifos.
Hasta la fecha se desconoce el significado de las asombrosas líneas que van desde simples trazados geométricos hasta complejos diseños de arañas, ballenas, monos.

Algunos investigadores consideran que se trata de un calendario, otros alegan que fue un observatorio astronómico y los más osados afirman que eran formas de comunicación con seres extraterrestres.
(FIN) BBC/MAO
GRM
Más en Andina:
#ATENCIÓN ? Productores de papa continúan en paro y bloquean #CarreteraCentral https://t.co/7cjl0Jld0r pic.twitter.com/lmEHioRwTv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
-
BBC destaca inclusión del Sistema de Jueces de Agua de Corongo en Lista de la Unesco
-
Denunciarán penalmente a chofer de camión que ingresó a Líneas de Nasca
-
Líneas de Nasca: fortalecerán vigilancia incluso de noche para evitar nuevos daños
-
Conozca más sobre los objetos del espacio que cayeron en Puno
-
Líneas de Nasca: así luce la zona dañada por el ingreso de camión
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan