Bajas temperaturas: Minsa aprueba plan de contingencia para enfrentar temporada
Documento busca fortalecer la preparación y respuesta del personal de salud en todo el país

Entre los departamentos con mayor riesgo figuran Puno, Cusco, Junín, Arequipa, Lima, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Apurímac, Loreto, Ica, San Martín, Pasco, Lambayeque, Piura, entre otros./Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el plan de contingencia frente a la temporada de bajas temperaturas 2023, con la finalidad de contribuir a proteger la vida y la salud de la población ubicada en zonas con mayor nivel de riesgo o afectadas por dicho fenómeno natural.

Publicado: 23/5/2023
El documento técnico también busca fortalecer las capacidades del personal de la salud a escala nacional, así como la preparación para la atención de los daños, emergencias y desastres en las zonas afectadas. Además, atender la salud de la población y a los establecimientos de salud frente a la ocurrencia de emergencias o desastres.
Para garantizar una adecuada y oportuna toma de decisiones, así como la implementación de actividades, un equipo del Minsa y del Instituto Nacional de Salud (INS) realizaron la priorización de los departamentos, de acuerdo con la exposición al peligro y factores de vulnerabilidad, considerando el escenario de riesgo en salud frente a las bajas temperaturas elaborado bajo la asistencia técnica de Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Entre los departamentos con mayor riesgo se encuentran Puno, Cusco, Junín, Arequipa, Lima, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Apurímac, Loreto, Ica, San Martín, Pasco, Lambayeque, Piura, entre otros.
En dichas zonas se realizarán capacitaciones para promover el desarrollo y fortalecimiento de capacidades humanas, organizacionales y técnicas; suministros adecuados de medicamentos, equipamiento, insumos y materiales que se requieran para la respuesta ante un evento adverso, emergencia o desastre, de acuerdo con el escenario definido; así como el fortalecimiento de la seguridad estructural, no estructural y funcional de los establecimientos de salud.

Durante el periodo de bajas temperaturas se ha establecido desarrollar las siguientes actividades:
- Monitoreo y supervisión a los departamentos de Junín y Pasco por presentar mayor incidencia acumulada de daños a la salud.
- Realizar el análisis y difusión de la información de vigilancia centinela de influenza y de otros virus respiratorios.
- Asistencia técnica a las direcciones regionales de Salud (Diresas) y Gerencias Regionales de Salud (Geresas) de los departamentos priorizados.
- Monitoreo de vacunación y reporte de stock de medicamentos disponibles.
- Información, educación y comunicación a la población en relación al autocuidado, prácticas y estilos de vida saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
- Orientación a la población a través de la Central 113.
- Gestión y articulación de servicios de telemedicina.
Más en Andina:
Debido a la ocurrencia de oleajes anómalos que se registran en la Costa y continuarán presentándose hasta el domingo 28 de mayo, permanecen cerrados 27 puertos en el litoral norte y centro https://t.co/HQJp7lnXEk pic.twitter.com/hEzNIZpUGS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2023
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 23/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Bajas temperaturas: pobladores de zonas altas de Arequipa reciben ayuda humanitaria
-
Cajamarca: Gore entrega 10,000 frazadas a personas vulnerables a bajas temperaturas
-
Bajas temperaturas: piden instalar 30 cobertizos para proteger ganado en Arequipa
-
Cusco se declara en alerta sanitaria por bajas temperaturas, caída de nieve y lluvias
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud