ARCC resalta uso de ambientes de hospitalización temporal en Arequipa y Lambayeque
Establecimientos similares ya operan en La Libertad y Áncash y en breve comenzarán a funcionar en Piura

Ambientes de hospitalización temporal implementados por la ARCC para atender a pacientes covid-19 leves y moderados. Foto: ANDINA/Difusión
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, saludó que los ambientes de hospitalización temporal construidos por su institución en Arequipa y Chiclayo se hayan empezado a utilizar para atender a pacientes covid-19.

Publicado: 23/7/2020
Ambientes similares habilitados por la ARCC ya operan en La Libertad y Áncash y en las próximas horas deben entrar en funcionamiento los centros temporales en la región Piura.
“Es reconfortante ver que esta infraestructura de salud se pone al servicio de las personas que la necesitan –resaltó Moreno–; esto es fruto de la articulación de esfuerzos entre diversas entidades que se unen para enfrentar esta pandemia”.
Equipamiento completo
La directora ejecutiva precisó que los ambientes de Arequipa y Chiclayo están equipados para atender a pacientes leves y moderados, tienen concentradores de oxígeno, equipos de rayos X, ecógrafos portátiles, termómetros digitales y tensiómetros.
Además, las camas clínicas tienen desfibriladores, aspiradores de secreciones, monitores de funciones vitales y oxímetros de pulso de mesa, entre otros instrumentos.

Camas hospitalarias
El ambiente de hospitalización temporal de Arequipa se encuentra en el centro de convenciones de Cerro Juli, mientras que en Lambayeque el centro temporal Carlos Augusto Salaverry está ubicado en el distrito de La Victoria, Chiclayo.
Moreno dijo que, a la fecha, la ARCC ha entregado más de 1,000 camas hospitalarias en diversos centros temporales ubicados en seis regiones y se coordina de manera permanente con las entidades del sistema de salud para sean utilizados en toda su capacidad operativa.
Más en Andina:
Recrudece pandemia en Arequipa: se eleva el índice de contagios de #coronavirus https://t.co/jAgQ44Ehen
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2020
Cada paciente puede infectar a más de dos personas, según estudio de investigadores de la Universidad Católica San Pablo pic.twitter.com/O3rROZwhi2
(FIN) NDP
JRA
Publicado: 23/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: ARCC adquirirá equipamiento para 4 hospitales por emergencia
-
Reconstrucción: ARCC inicia mesas técnicas virtuales para impulsar reactivación de obras
-
ARCC: Lambayeque cuenta con S/ 500 millones para reactivar proyectos de infraestructura
-
ARCC entregó hospital temporal para atender pacientes covid-19 en Áncash
-
Coronavirus: ARCC entrega a EsSalud administración de "La Videnita" en Piura
-
ARCC entregó 1,020 camas en centros de atención temporal para pacientes covid-19
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Perú es líder en la producción mundial de plata y zinc
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?