Áncash: capacitan a mineros de sobre beneficios de la formalización
A la fecha hay 180 mineros formalizados

La Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash realizó un taller de capacitación denominado “Formalización y proceso metalúrgico de las plantas concentradoras de minerales de pequeños productores mineros y pequeños mineros artesanales de Áncash”. ANDINA/Difusión
La Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash realizó un taller de capacitación denominado “Formalización y proceso metalúrgico de las plantas concentradoras de minerales de pequeños productores mineros y pequeños mineros artesanales de Áncash”.

Publicado: 11/8/2018
El gerente regional, Felipe Mantilla, quien participó en representación del gobernador regional Luis Gamarra, saludó esta iniciativa y jornada de capacitación desarrollada en la sede del Colegio de Abogados de Chimbote.
“La preocupación de esta gestión es reducir los índices de contaminación ambiental; por ello es importante impartir el conocimiento y lograr la formalización para que todos los participantes conozcan las oportunidades que tienen para su desarrollo económico y el aporte que le brindan a la región, sin descuidar nuestro medio ambiente y la salud de las personas”, afirmó el funcionario durante la inauguración del taller.

Esta actividad congregó a diversas empresas productoras de minerales y pequeños artesanos de diferentes lugares de la sierra de Áncash, quienes buscan la formalización y mejorar sus procesos de producción para aprovechar los beneficios económicos y oportunidades que se generan, comentó José Huamán, director regional de Energía y Minas.
“Cuando empezamos en esta gestión encontramos una sola empresa formalizada, pero con las directivas y el apoyo a nuestro trabajo se ha logrado hasta la fecha que 180 productores mineros se formalicen y apliquen mejoras en sus procesos productivos, lo que ha llevado a que se reduzcan los índices de minería informal y de contaminación en los ríos de la zona andina”, puntualizó finalmente.
(FIN) GHD/LZD
También en Andina:
INIA identifica nuevas variedades de papa con resistencia a efectos del cambio climático https://t.co/RXkDgyHE1g pic.twitter.com/CpdZCy9fRi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de agosto de 2018
Publicado: 11/8/2018
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas