Acuerdo comercial con la UE acerca al Perú a ingresar a la OCDE
ANDINA/Melina Mejía
El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea (UE) y el Perú, ayuda a este país acercarse más a un ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), informó el presidente de la Comisión Europea de Comercio Internacional de la UE, Bernd Lange.
Publicado: 15/2/2018
“Este acuerdo comercial, desde hace cinco años, hace que el Perú se acerque más a la OCDE, porque la OCDE demanda claramente una serie de procedimientos, de estructuras, medidas de derechos laborales y el Tratado de Libre Comercio lleva a estos puntos”, sostuvo.
Recalcó que la OCDE vela también por la lucha contra la corrupción, lo cual está presente en todo momento, lo cual está vinculado, junto a los tratados de libre comercio, para ingresar a dicha organización.
Precisamente, el Perú aspira a ser miembro pleno del bloque conocido como el club de los países desarrollados por varias razones, entre ellas por la colaboración para el desarrollo y cumplimiento de políticas públicas.
De igual forma, por el intercambio de experiencias en estrategias de fomento de prosperidad y al aporte al desarrollo de competitividad y ética del sector privado.
Sobre el Acuerdo Comercial entre la UE y el Perú, Lange indicó que se deben hacer algunas observaciones, pero en cuento a bienes y servicios “las cosas van bien”, ya que el país “cuenta con un superávit en la balanza y es un gran beneficiario en este tipo de acuerdos”.
Señaló que se debe continuar trabajando como la formalización del empleo, reforzar las inspecciones laborales y el tema de las negociaciones colectivas.
Precisamente, una delegación de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo llegó a Lima para iniciar una visita de dos días para conocer el estado del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y el Perú, tras cinco años de su implementación.
Este acuerdo contribuye a la diversificación de la oferta exportadora y de la economía de Perú, mejora el clima de inversiones y atrae inversionistas en sectores de alto valor añadido.
Entre los productos peruanos no tradicionales que han experimentado un fuerte crecimiento están las frutas, hortalizas, pescado y cacao.
(FIN) JCR/CVC
Más en Andina:
Nicolás Maduro no podrá ingresar ni siquiera a cielo peruano, dice @MecheAF https://t.co/ve3KVZlTNn pic.twitter.com/MZQRANz0uA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de febrero de 2018
Publicado: 15/2/2018
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026