Aceleran reconstrucción en La Libertad para atender a productores
Se priorizará culminación de actividades en zonas laterales 5A, 5B, Chorocal Huamanzaña y Asociación Propalto Hass

El viceministro de Desarrollo e Infraestructuras Agraria y Riego, Pablo Araníbar, se reunió con productores del valle de Chao, región La Libertad.
El viceministro de Desarrollo e Infraestructuras Agraria y Riego, Pablo Araníbar, supervisó los avances de las obras de reconstrucción de las zonas laterales 5A, 5B, Chorocal y Huamanzaña, así como en la Asociación Propalto Hass en el distrito de Chao, región La Libertad.
Publicado: 25/11/2018
Fue como parte de una gira de trabajo por el norte, en la que se reunió con representantes de organizaciones de usuarios de agua del valle de Chao, en la provincia liberteña de Virú.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) desarrolla una intensa labor en el valle Chao, donde se ejecutan 10 actividades de reconstrucción.
Para un mejor trabajo en la zona, el viceministro Araníbar dispuso que el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), organismo adscrito al Minagri, brinde la asistencia técnica para culminar los perfiles y poder iniciar la ejecución de esas tareas.
Defensa ribereña
En la misma visita pudo comprobar que es necesaria la ejecución de dos kilómetros de defensa ribereña del sector Inca Alto Río Chorobal.
Del mismo modo, luego de escuchar a los productores agrarios que solicitaron la ejecución de la represa Oyón, el viceministro Araníbar se trasladó hacia esa zona y dispuso el apoyo técnico para determinar la viabilidad de ejecución de la infraestructura hídrica.
Por otro lado, se comprometió a apoyar a los productores de palta Hass de la zona para poder obtener la certificación orgánica y así exportar a los principales mercados.
Araníbar, tal como ofreció en una visita anterior, procedió a oficializar la donación de un vehículo a la Junta de Usuarios de Chao y se expidió la resolución que autoriza la entrega de la camioneta a los pequeños productores de ese distrito liberteño.
Más en Andina:
Región Lima crea instrumento de gestión para conservar ecosistemas https://t.co/2WywYofK5q pic.twitter.com/n6dXyFhNR3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 25/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Minagri capacita a pequeños productores de Cajamarca
-
Minagri advierte por aumento de área sembrada de arroz en San Martín
-
Minagri lanza concurso Premio Nacional Suelos Saludables 2018
-
Huancavelica: Minagri invierte más de S/ 2.1 millones para mejorar riego
-
Puno: Minagri realizará “I Festival de Riego Parcelario” en Cahualla
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025