Postulaciones de regiones superan a las de Lima para estímulos económicos
Por primera vez, el 57 % de los proyectos corresponde a regiones

Es la primera vez que se obtienen más postulaciones desde las regiones, destacó el Ministerio de Cultura. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, cerró la convocatoria para postular a los concursos de los estímulos económicos para la cultura (EEC) del 2021, que están dirigidos a proyectos en relación a las artes escénicas, artes visuales y la música, y en total se recibieron 1,947 postulaciones a escala nacional.
Publicado: 25/6/2021
En lo que va de la planificación y programación de esta iniciativa de impulso económico para la reactivación de actividades ligadas a la cultura, del total de proyectos recibidos el 57 % pertenece a las regiones; en comparación con el 2020, la postulación creció en un 63 %.
Es la primera vez que se obtienen más postulaciones desde las regiones, pues la tendencia siempre fue que Lima presentaba un mayor número de proyectos para ser considerados en los estímulos económicos.
Se encuentra disponible la resolución de declaración de jurados de los concursos de la primera convocatoria, que se puede revisar dentro de cada línea concursable desde aquí.
La declaración de los ganadores se hará el 3 de agosto, para los concursos de la primera convocatoria; mientras que el 27 de agosto se anunciará a los ganadores de la segunda convocatoria.
Libro y cine
Todavía están disponibles los concursos de la segunda convocatoria para el rubro del Libro y fomento de la lectura; así como también las competencias para la mayoría de los estímulos para el cine y el audiovisual.
Por otro lado, el Ministerio de Cultura informa que, hasta la fecha, ya se han declarado a tres beneficiarios para los estímulos a la promoción internacional y 16 ganadores para los estímulos a la formación audiovisual.
Los estímulos económicos para la cultura 2021 son subvenciones que responden a una política de financiamiento de obras y proyectos elaborados por trabajadores y organizaciones culturales de las artes escénicas, artes visuales, música, industria editorial, fomento a la lectura y la actividad audiovisual y cinematográfica.
El presupuesto de los EEC 2021 es de 29 millones 260,000 soles, 18 % más respecto al 2020. Para las artes escénicas, artes visuales y la música se destinarán 2 millones 926,000 soles; para el sector del libro y la lectura, 1 millón 254,000 nuevos soles; y para la actividad cinematográfica y audiovisual, 25 millones 80,000 soles. Puedes encontrar más detalles aquí.
Más en Andina:
Por incumplir con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19, el terminal de transporte interprovincial Sarmiento, ubicado en Ayacucho, fue clausurado por 30 días y se impuso una sanción económica. https://t.co/6HhW749gJH pic.twitter.com/ZI6I4pEEFa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2021
(FIN) NDP/JOT
GRM
Publicado: 25/6/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia