Impacto de ISC a bebidas azucaradas en la recaudación será muy rápido
Generará decenas de millones de soles en el corto plazo, afirma tributarista

ANDINA/Difusión
El abogado tributarista, Jorge Picón, aseveró hoy que un eventual Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las bebidas azucaradas tendrá un impacto rápido en la recaudación, pues generaría “varias decenas de millones de soles en el corto plazo”.
Publicado: 3/5/2018
“Hoy en día es difícil precisar su aporte a la recaudación pues se desconoce las tasas y las partidas afectas. Lo que sí se puede decir es que su impacto va a ser rápido pues en el corto plazo generará varias decenas de millones”, señaló a la Agencia Andina.
En ese sentido remarcó que la imposición del ISC a determinados productos es una medida acertada cuando la recaudación cae. “El ISC se graba a determinados bienes y es bien sabido que estas bebidas son perjudiciales para la salud”, subrayó.
No obstante, comentó que un ISC mal aplicado podría afectar el crecimiento de la economía. “Un ISC por ejemplo a los combustibles podría tener efectos en toda la economía. Hay que tener mucho cuidado ahí”, indicó.
Anuncio
En horas de la mañana el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, sostuvo hoy que el Gobierno evalúa subir el ISC a los licores, cigarros y otros productos, y que además podría incluirse a las bebidas azucaradas en este grupo.
“No estamos pensando en poner más impuestos para que se cargue a la gente, quizás hay que ajustar algunas cosas como por ejemplo en productos para que no afecten ni la salud ni la buena vida de la gente (referidos al ISC), estamos hablando de los licores, el tabaco y otros”, dijo.
Ante la pregunta sobre si podría incluirse a las bebidas azucaradas y otros en el pago del ISC, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que se haría una evaluación en ese sentido.
“Hacer una evaluación de esta naturaleza choca con determinados intereses económicos, piensan que queremos frenar a algunos o favorecer a otros, pero no se trata de eso, sino de buscar un país con una cultura de pago de impuestos, porque todo cuesta”, afirmó.
Más en Andina:
Ingresos de Universitario de Deportes @Universitario cayeron más de 60% en el 2017, informa @SUNATOficial https://t.co/vkl1YPah1f pic.twitter.com/UgryhNoyZm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de mayo de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 3/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Sunat fiscalizará por evasión a 2,000 dueños de casas de playa en alquiler
-
Sunat: recaudación aumentaría en S/ 3,000 millones si consumidores exigieran boleta
-
Sunat: ciudadanos deben mejorar cultura tributaria para aportar al desarrollo del país
-
Sunat: Ingresos tributarios del país aumentaron 16.6% en marzo
Las más leídas
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados